jueves, junio 30, 2022
Primera Edición
12 °c
Posadas
16 ° vie
21 ° sáb
22 ° dom
22 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Recambio de miembros titulares en el Consejo de la Magistratura

16 abril, 2021
MAGISTRATURA. Carlos Jorge Giménez y Flavio Marino Morchio son el nuevo titular y suplente de los magistrados.

MAGISTRATURA. Carlos Jorge Giménez y Flavio Marino Morchio son el nuevo titular y suplente de los magistrados.

MAGISTRATURA. Carlos Jorge Giménez y Flavio Marino Morchio son el nuevo titular y suplente de los magistrados.

El juez del Tribunal en lo Penal 2, Carlos Jorge Giménez y el fiscal de la Cámara en lo Civil y Comercial, Flavio Marino Morchio -ambos de Posadas- fueron los seleccionados por sus pares para ocupar el lugar de titular y suplente, respectivamente, en la nueva conformación del Consejo de la Magistratura.

Por otro lado “son cuatro listas las que compiten por el cargo de dos consejeros titulares y dos suplentes por parte de los abogados” precisó el secretario del Consejo, Leonardo Villafañe.

Los nuevos consejeros reemplazarán a Lyda Inés Gallardo (juez del Tribunal en lo Penal 1 de Eldorado), y Graciela Ivonne Heppner (vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia de la Sala I de Oberá), que cumplieron funciones extendidas ante el inicio de la emergencia epidemiológica.

Villafañe -en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones– dijo que “esta semana se procedió a elegir a los nuevos magistrados que van a integrar el Consejo de la Magistratura y a los nuevos abogados”.

También contó que “el lunes se dio la última sesión con integración anterior con una agenda muy cargada” y que “concluyó con la aprobación de 6 nuevas ternas y la apertura de 5 nuevos concursos. Fue una gestión muy movida de la anterior integración”.

Además explicó que “el Consejo, institucionalmente, se mantiene ajeno a la elección de los magistrados, porque los administra el Superior Tribunal de Justicia” y “lo de los abogados los regula el Colegio de Abogados de la Provincia”.

 

Función del Consejo

“El Consejo de la Magistratura tiene una función que se destaca que es la de elegir a los ternados para cubrir cargos en la Justicia de Misiones, en los cargos de jueces, de primera y segunda instancia, y Ministerio Público, es decir defensores y fiscales” explicó Villafañe.

Puntualizó que “la importancia radica en que el sistema de selección por concurso público, concurso de oposición, con transparencia, con participación ciudadana, con audiencias públicas, ese sistema les garantiza a quien accede al cargo, el primer eslabón fuerte de independencia, que es haber sido designado por su propia capacidad, haber llegado al cargo por sus propias convicciones particulares. Eso le otorga independencia en lo que tiene que ver con su designación y esperamos que se traduzca después en el ejercicio de su profesión”.

Para finalizar, el secretario del Consejo de la Magistratura opinó que “llevar el Poder Judicial a la gente es producir esto, que en derecho se llama acceso a la Justicia, tutela judicial efectiva, es decir brindar los servicios, que el ciudadano pueda tener cerca, el juzgado lo va a familiarizar con los trámites y con la vida institucional, va a entender que va a poder golpear una puerta y esperar una respuesta desde la Justicia”.

Tags: AutoridadesConsejo de la MagistraturaFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Murió un motociclista que días atrás colisionó con un auto

Next Post

Supremo de Brasil confirma anulación de condenas a expresidente Lula

LO MÁS LEÍDO

  • Dramático: shar pei descuartizó y se comió a una yorkshire de la vecina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El llamado de uno de los detenidos a Claudia Benítez quedó registrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves 30 acreditarán los haberes a la administración pública provincial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero murió en choque frontal con un camión en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inquilinos sin la luz a su nombre: qué hacer para no perder subsidios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Ya maté a dos, no me va a costar nada hacerte lo mismo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió un motociclista tras chocar contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian suspensión de servicios de colectivos desde el miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan montos de reintegro en compras con débito: cuánto y cómo funciona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores