viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Frente crítico continúa con el paro y hoy habrá otro corte de ruta en Esperanza

7 abril, 2021
Docentes - Frente crítico continúa con el paro y hoy habrá otro corte de ruta en Esperanza

UNIDOS. El frente educativo crítico no desiste de la lucha en las calles y espera una apertura del diálogo.

Docentes - Frente crítico continúa con el paro y hoy habrá otro corte de ruta en Esperanza
UNIDOS. El frente educativo crítico no desiste de la lucha en las calles y espera una apertura del diálogo.

Como parte del plan de lucha del frente educativo crítico de la paritaria salarial, acordado en la última asamblea de San José, ayer martes se inició el paro por 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

De esta manera, docentes autoconvocados y gremios disidentes como UDNAM, MPL, ATE, UTEM junto con Tribuna Docente, Conti Santoro y Marea Blanca mantienen el pedido de recomposición salarial y reapertura de la mesa de diálogo. De no recibir una convocatoria por parte del Gobierno, la próxima semana -el jueves 15 y viernes 16 de abril- habrá un acampe y movilizaciones en Posadas.

Más allá de los talleres realizados en las distintas localidades, para analizar la grilla salarial, la principal medida tomada ayer fue un corte sobre la ruta nacional 12, a la altura de Puerto Esperanza. La protesta arrancó a las 10 y se mantuvo hasta las 15.30, permitiendo la circulación del tránsito cada dos horas.

Además, iniciaron un acampe y para hoy harán un nuevo corte a partir de las 9 hasta el mediodía, donde en asamblea decidirán cómo continuarán las acciones.

 

Frente unido

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el secretario general del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), Rubén Ortíz, detalló que “esta semana todo el norte se concentrará en la zona conocida como Gauchito Gil antes de llegar a Puerto Esperanza. Ahí también se harán los cortes en la ruta 12. En tanto que el acampe se instaló frente a una capilla que hay al costado de la ruta, al llegar a Wanda. Esa es la dinámica que se acordó en esta parte de la provincia”.

Agregó que “el jueves, con las organizaciones sociales, acordamos realizar una nueva protesta luego de una denuncia que ha hecho un partido político, donde hay un claro intento de algunos sectores de criminalizar la protesta“.

“En repudio a eso, el lunes se hizo una marcha multitudinaria en Montecarlo y esperamos la repuesta de la Justicia por este tema. Si no tenemos respuestas favorables, hay un corte programado para el jueves donde probablemente haya un acampe junto a las otras organizaciones”, continuó.

Por su parte, en Posadas los docentes autoconvocados y referentes de los frentes críticos se movilizaron en una marcha con antorchas hasta la Casa de Gobierno. Entre las puntos del reclamo constan la defensa de los salarios, tanto de activos como jubilados; alcanzar un básico de $18.600; el acceso a la vacunación contra el COVID para todo el personal y la puesta en condiciones de las escuelas.

 

La adhesión al paro docente

El llamado a huelga sin asistencia a los lugares de trabajo volvió a tener esta semana mayor repercusión en el centro y norte de Misiones. Desde las agrupaciones recordaron que no todos los docentes que se adhieren al paro participan de las movilizaciones en las calles.

Al respecto el secretario general de MPL, Rubén Ortíz, contó que “en esta zona de la provincia (por el norte) la adhesión ronda el 80% mientras que en otras escuelas pararon todos los docentes, aunque la presencia de los compañeros en las protestas es irregular”.

En este sentido aseguró que “en Misiones aún falta que la gente salga más a la calle a reclamar, aunque esto puede ser que tenga que ver ahora con el miedo del COVID”.

En otras localidades como Oberá, “la adhesión al paro docente es alta y estaría rondando el 85%, mientras que en algunas escuelas llegan incluso a un 100%”, precisó el referente de Autoconvocados, Aníbal Ramírez.

Por su parte la secretaria general de UDNAM, Estela Genesini, remarcó que en la medida de fuerza “la adhesión fue importante en toda la provincia”.

Más allá del paro, en cada localidad hubo asambleas y talleres que continuarán hoy junto con el paro. La próxima asamblea provincial se realizará el viernes 16 de abril en Posadas, donde analizarán el plan de lucha a seguir.

Tags: Asamblea ProvincialDOCENTES AUTOCONVOCADOSEstela GenesiniFrente educativo críticoMPLProtesta DocenteRubén Ortiz
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Atraparon a dos hermanos por el millonario asalto al comerciante en Posadas

Next Post

El río se eleva de a poco y bomberos siguen ayudando en los barrios

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores