sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los viajes de egresados se venden pero sin fecha concreta

7 abril, 2021
asdasd

asdasd

OPTIMISTAS. Los viajes de egresados se harían en el último trimestre del año. (Imagen ilustrativa)

Al cierre del 2020, la Nación habilitó a las empresas a realizar los viajes estudiantiles de egresados. Entonces, muchos imaginaron que sería el comienzo de una etapa de regularización de la actividad. Sin embargo, fueron pocos los cursos de las escuelas de Misiones que concretaron el viaje que ya estaba pagado. Un porcentaje importante decidió aguardar la evolución de la pandemia y quedarse con los “créditos” para realizar el mismo u otro viaje durante el presente año, donde el panorama continúa siendo incierto. Los viajes siguen vendiéndose, con la propuesta abierta de optar por otros destinos.

El duro golpe que asestó la pandemia de COVID-19 a los diferentes sectores continúa afectando al turismo mundial y el dedicado al segmento estudiantil, en nuestro país, no escapa a esa realidad. En la capital provincial, son cientos los estudiantes que quedaron sin poder viajar el año pasado, a pesar que hubo una flexibilización del Gobierno nacional y contados los casos de quienes sí pudieron hacerlo, en especial a través de una de las empresas que trascendió a nivel nacional por su aplicación de los protocolos sanitarios y adaptando las actividades a lo permitido por cada destino.

 

Presente y futuro

Para este 2021 “la demanda es baja, se trata de quienes habían realizado contratos con mucha anticipación, que siguieron pagando y están atentos a la evolución del COVID. Como empresa seguimos toda las normativas que emite el Ministerio de Turismo de la Nación es por ello que pusimos a disposición los ‘voucher’ para aquellos padres que quisieran optar por otro viaje, en otro momento, o bien se les devolvió el dinero en el porcentaje estipulado”, indicaron desde una agencia tradicional de viajes estudiantiles nacional con sucursal en Posadas.

Dijeron que “se empezó a vender para el 2022 y eso sí pareciera bien encaminado, tanto para Bariloche como para Córdoba. Hay grupos de diferentes escuelas secundarias y de séptimo grado, que están pendientes de cómo avanza el tema de las restricciones y que pueden llegar a concretar sus viajes este año pagando casi por completo, porque siguieron juntando dinero y esperan para concretar el viaje o invertirlo en otras cosas”.

Los padres son quienes en realidad toman la decisión de autorizar o no el viaje de sus hijos, porque en la gran mayoría son menores de edad y varios reconocieron que “pensábamos en que la pandemia no iba a extenderse tanto tiempo y por eso seguimos pagando. Nos asesoramos con un abogado y nos explicó que mientras tengamos todos los recibos servirían como documento en caso de tener que reclamar algo a la empresa. Así que decidimos seguir pagando”.

Raúl Fernández, tiene una de sus hijas que culmina el quinto año en uno de los colegios capitalinos, y contó que “hay chicos que trabajaron vendiendo empanadas, pollos, chipas y otras cosas para juntar el dinero. Los padres siempre colaboraron e incluso aquellos que pueden pagar sin problemas las cuotas. Sabemos que el viaje se podrá concretar recién en los últimos meses del año, pero si no pudiera hacerse nos darán un voucher para que lo utilicemos en otro destino”.

 

Acuerdo con los destinos

El responsable de una de las empresas, Cristian Berchot, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, explicó que “para este año ya tenemos todo acordado con la gente de turismo de Bariloche y Córdoba tanto para los grupos de secundaria como de primaria. Nuestros grupos viajarán con toda la seguridad y protocolo cuando nos permitan, al igual que el año pasado. Tenemos una fecha prevista para julio y otra para más adelante, en octubre o noviembre. Dependemos de lo que dispone Nación. Tenemos chicos de distintos puntos de Misiones que están pagando sus viajes para este año Además estaremos trayendo grupos de estudiantes de Buenos Aires que vendrán a Misiones este año”.

Tags: COVID; CoronavirusEgresadosEstudiantesPandemiaturismoViajes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Qué pasó en Ruanda para que la ONU le dedique un día mundial

Next Post

Denuncian que algunos feriantes cobran “doble” con los tickets sociales

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La posibilidad de un paro está latente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores