viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Brasil llegó a los 20 millones de vacunados contra el COVID

6 abril, 2021
Brasil - vacunados contra el COVID-19

Brasil - vacunados contra el COVID-19

Brasil alcanzó este lunes los 20 millones personas con la primera dosis de la vacuna de la COVID-19, lo que supone el 9,46 % de la población total, en momentos en que el país afronta la peor fase de la pandemia del coronavirus.

Según los datos de las secretarías regionales de Salud, divulgados por un consorcio de medios de comunicación locales, 20.023.132 de brasileños ha recibido la primera dosis de alguno de los fármacos aprobados por las autoridades sanitarias brasileñas.

En tanto que la segunda dosis fue administrada a 5.595.929 personas, lo cual equivale a apenas un 2,64 % de los alrededor de 212 millones de habitantes que tiene Brasil, desde que empezó la campaña de vacunación, el pasado 17 de enero.

En las últimas 24 horas fueron aplicadas 755.024 dosis de la vacuna contra el coronavirus en el país, donde por el momento sólo se inocula la fórmula del laboratorio chino Sinovac y la desarrollada en conjunto por la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

El Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, quien está siendo fuertemente criticado y presionado por su negacionismo en torno a la peligrosidad de la pandemia, mantiene su compromiso de vacunar a toda la población hasta finales de este año.

Sin embargo, la alta demanda internacional y, según la oposición y entidades médicas, la falta de coordinación interna y el retraso del Ejecutivo a la hora de cerrar acuerdos con otros fabricantes, ha llevado a que la campaña de inmunización avance a cuentagotas y hasta se haya detenido temporalmente en algunas capitales regionales por falta de viales.

Otros países, como por ejemplo los de la Unión Europea, afrontan situaciones similares, aunque Brasil, pese a los citados factores en contra, tiene la ventaja de contar con dos fabricantes locales de vacunas como son el Instituto Butantan de Sao Paulo y la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz). La primera entidad está produciendo el fármaco de Sinovac y la segunda el elaborado por AstraZeneca y Oxford, tras llegar a sendos acuerdos de transferencia tecnológica con los laboratorios.

Por otro lado, Brasil está atravesando el peor momento de la pandemia desde que registró el primer caso de coronavirus el 26 de febrero de 2020, que fue además el primero en Latinoamérica.

Después de poco más de un año, el COVID-19 dejó en Brasil más de 13 millones de contagios y 331.000 muertes, según el Ministerio de Salud.

El país, el segundo con más infectados y fallecidos por la enfermedad, después de Estados Unidos, tiene su sistema público de salud al borde del colapso y, en algunas regiones, lidia con la falta de medicamentos esenciales para los pacientes graves.

Además, la situación podría empeorar todavía más en las próximas semanas debido a la circulación de variantes del coronavirus asociadas a un mayor poder de infección, entre ellas una surgida en el estado de Amazonas (norte), conocida como P.1 y que es ya dominante en varias zonas del territorio nacional.

Fuente: EFE 

Tags: #BrasilCoronavirus Covid-19
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

JJOO: Corea del Norte anunció que no enviará a sus atletas para evitar contagios

Next Post

Vizzotti anticipó medidas ante la segunda ola que “ya es un hecho”

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores