lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

COVID: las variantes de Brasil profundizan restricciones en el Mercosur

3 abril, 2021
Una enfermera trabaja en un gimnasio reconvertido en planta para pacientes covid en Sao Paulo, Brasil. Foto: Amanda Perobelli / Reuters

Una enfermera trabaja en un gimnasio reconvertido en planta para pacientes covid en Sao Paulo, Brasil. Foto: Amanda Perobelli / Reuters

RÍO. Este estado se encuentra en colapso sanitario en Brasil, que es el epicentro del coronavirus en el mundo.

Brasil descubrió esta semana una nueva variante de coronavirus más contagiosa que las anteriores, lo que complica aún más el ya complejo panorama epidemiológico en el país y en todo el Cono Sur, con Gobiernos que en los últimos días redoblaron las medidas con cierres de fronteras y más confinamientos para mitigar la suba de casos.

En numerosos países de la región se registran casos de la variante brasileña del coronavirus, la llamada P1; pero ahora, una nueva cepa fue detectada en Brasil.

La variante puede ser una evolución de la del Amazonas mezclada con la de Sudáfrica y fue detectada en una ciudad de Río de Janeiro, dijo el miércoles pasado el director del estatal Instituto Butantan, Dimas Covas.

En este contexto, Río de Janeiro anunció ayer una prórroga parcial de las medidas adoptadas hace dos semanas para restringir los movimientos que debían vencer mañana, contrariando al presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que pidió eliminar las cuarentenas para evitar su impacto económico.

En Río, las escuelas volverán a abrir esta semana pero el comercio no esencial, bares, restaurantes, cines, museos y teatros no podrán volver a funcionar hasta el viernes y luego lo harán con horarios restringidos.

Las playas estarán cerradas hasta el 19 de abril, día en que también terminará el toque de queda nocturno entre las 23 y las 5, y serán reabiertas las discotecas.

Brasil, el segundo país con más muertos por coronavirus (321.000), vive su momento más duro de la pandemia, con los hospitales saturados en buena parte del país.

Marzo fue por lejos el mes más letal, con 66.000 fallecidos, y los expertos prevén un abril trágico.

 

Cierre de fronteras y restricciones en países del Mercosur

Paraguay COVID
CRÍTICO. En colapso sanitario, Paraguay espera la aprobación de 100 mil vacunas de Covaxin, por ahora sin autorización para su aplicación. 

En ese marco, Bolivia anunció el jueves el cierre de su frontera con Brasil, con quien comparte 3.400 kilómetros de selvas y ríos, para frenar la entrada al país de las variantes brasileñas.

El presidente, Luis Arce, indicó en Twitter que la medida estará vigente durante siete días en el país de 11,5 millones de habitantes, que acumula más de 272.000 contagiados y más de 12.000 muertos.

Además, se extendió hasta el 30 de abril un decreto que regula las medidas de contención de la pandemia: esto implica que los Gobiernos subregionales pueden administrar los horarios de atención de centros comerciales, eventos sociales, deportivos y culturales, bares y discotecas.

También Chile anunció esta semana que cerrará sus fronteras a partir del lunes y durante todo el mes de abril ante las cifras récord de nuevos contagios.

Esta decisión coincide con la mayor cifra diaria de positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia: más de 8.000 en su último reporte, con lo que el total supera el millón de casos y las 23.000 muertes.

Por su parte, Uruguay, que hasta hace pocas semanas era ejemplo en la región de la administración de crisis, registró el jueves 35 muertes por coronavirus, un récord diario con el cual superó los 1.000 fallecimientos en total, en medio de una escalada de contagios que amenaza con colapsar su sistema de salud.

Más del 80% de las muertes se produjeron en 2021, marcando un momento crítico de la pandemia que el año pasado parecía bajo control.

Uruguay
URUGUAY. En el peor momento desde que se inició la pandemia, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou se mostró reticente a endurecer las medidas existentes para restringir la movilidad. 

El país vive su peor momento sanitario, pero el presidente Luis Lacalle Pou se mostró reticente a endurecer las medidas existentes para restringir la movilidad, argumentando que su Gobierno no cree en “un Estado policíaco”.

La semana pasada, las autoridades decidieron suspender las clases presenciales hasta la Semana Santa inclusive, cerrar las oficinas estatales y cancelar los espectáculos públicos hasta el 12 de abril.

Asimismo, ordenaron el cierre de los complejos termales durante la Semana de Turismo que coincide con la Semana Santa, mientras que hasta el 12 de abril los bares deberán cerrar a medianoche, los free shops en las fronteras permanecerán clausurados y estarán prohibidos los eventos y las fiestas sociales.

La administración se muestra confiada en el programa de vacunación. Casi el 20% de la población ya fue inoculada con la primera o segunda dosis de CoronaVac o Pfizer desde que comenzó la campaña de inmunización el 1° de marzo.

Paraguay, en tanto, atraviesa un momento crítico, con los contagios en ascenso e imposibilitado de usar un lote de 100.000 dosis de vacunas Covaxin donadas por India por falta de autorización, y todo en medio de un cierre total de bajo acatamiento para evitar el colapso sanitario.

El país depende de las autoridades reguladoras de otros países como Brasil, Argentina y México para poder usar estas vacunas al considerar las referencias regionales para la autorización sanitaria.

Covaxin está en la fase 3, con más de 25.800 voluntarios de entre 18 y 90 años, y tiene una alta eficacia comprobada en los ensayos clínicos, por lo que solo falta el certificado de buenas prácticas.

Por otro lado, en el país guaraní, desde hace una semana rige un cierre total que estará vigente hasta mañana inclusive aunque ha tenido bajo acatamiento.

En su último reporte, las autoridades sanitarias informaron que más de 1.600 personas se contagiaron y 44 murieron, de un total 218.000 infectados y 4.294 fallecidos.

Fuente: Agencia de Noticias Télam. 

Tags: #Brasil#ParaguayCoronavirus Covid-19FronterasSudaméricaVariantes de Covid
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Comunicaciones celebró el triunfo en tierras misioneras

Next Post

La AFIP dispuso dos importantes medidas para comercios y empresas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores