Ayer se festejó el Domingo de Ramos y la bendición de las palmas, dando inicio a la Semana Santa, la celebración más significativa de los cristianos.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cura párroco de la iglesia Sagrada Familia de Posadas, Alberto Barros recordó que el año pasado “no pudimos celebrarlo de manera presencial, había comenzado la cuarentena poco antes. Por ello, este año hacerlo con la gente fue una alegría enorme”, expresó.
La misa inició a las 10, los fieles se acercaron con las ramas a la Parroquia Sagrada Familia y a la Capilla Stella Maris, donde “tuvimos la presencia de la gente con todos los cuidados sanitarios correspondientes”, detalló el padre Barros.
A esa hora el clima acompañó a los feligreses que llegaron con barbijos. Al ingresar al templo se les proporcionó alcohol en gel y se respetó el distanciamiento social. En la Parroquia Sagrada Familia, muchas personas presenciaron la misa al aire libre; desde la vereda o en el patio de la parroquia, donde se instalaron parlantes.
Durante la jornada, fueron bendecidas las palmas que simbolizan “un compromiso interior de seguir los pasos de Jesús, hacerlo es vivir como él vivió; optando por el amor, la verdad, la justicia, la honestidad, el trabajo por el bien común, el amor preferencial por el más débil, el pobre, el excluido, los últimos”.
Con respecto a las actividades para Semana Santa, se indicó que este lunes, el martes y miércoles se realizará el Vía Crucis y distribución de la Eucaristía a partir de las 18 en la Capilla Stella Maris. Mientras que en la Parroquia Sagrada Familia la misa será a las 19 y a las 20.
El Jueves Santo habrá dos celebraciones, por un lado la Misa Crismal, la cual no se festejó en el 2020. Este año se celebrará una misa a las 9 en Santa Ana, “participamos sólo los sacerdotes con el obispo que preside la misa para bendecir los aceites y contaremos con la presencia de algunos religiosos en representación del pueblo de Dios”. Ese mismo día, por la tarde, será la misa de la Cena del Señor con la participación de la gente y con los cuidados de seguridad e higiene.
Además de los protocolos conocidos, Barros indicó que el jueves por la tarde, durante la Cena del Señor, se solía realizar el lavatorio de los pies, pero este año “ese rito se suprime para evitar el contacto físico”, precisó.
El Viernes Santo, en la Capilla Stella Maris al igual que en la Parroquia Sagrada Familia, las actividades comenzarán a las 9 con el Vía Crucis por el barrio. Mientras que la celebración de La Pasión del Señor será a las 15 en la Sagrada Familia y a las 18.30 en Stella Maris. Y al término de las celebraciones se continuará con la Coronilla de Jesús Misericordioso Dolores de María.
Los viernes durante la celebración de La Pasión del Señor se solía “exponer una cruz para que la gente la bese como gesto de devoción de Jesucristo resucitado con el compromiso de amar hasta dar la vida. Ese gesto se suprime por una cuestión sanitaria del beso de la gente en una misma cruz”.