domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Los pequeños productores no tienen condiciones para lo que exige el SENASA”

26 marzo, 2021
Brucelosis bobina SENASA

BRUCELOSIS. “Si tenemos que cumplir una fecha, resulta imposible sangrar a todos los animales de la provincia”, expresaron.

Brucelosis bobina SENASA
BRUCELOSIS. “Si tenemos que cumplir una fecha, resulta imposible sangrar a todos los animales de la provincia”, expresaron.

Tras las noticias difundidas en medios correntinos sobre el rechazo de Chaco, Corrientes y Misiones a la Resolución Nº 77 del SENASA, es decir el Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina, desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones aseguraron que se está diagramando un plan de trabajo, ya que “los pequeños productores no tienen condiciones económicas para hacer lo que exige el SENASA”.

El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, se refirió al plan de brucelosis y dijo que “no es que rechazamos, lo que estamos haciendo con el ministro de Producción de Corrientes particularmente y de Chaco, es diagramar un plan de trabajo” y “le estamos pidiendo recursos al SENASA’”.

Para el ministro provincial “si tenemos que cumplir una fecha, para nosotros es imposible sangrar a todos los animales de la provincia, porque nuestro perfil es de pequeños productores”. Y “los pequeños productores no tienen condiciones económicas para hacerlo de su propio bolsillo que es lo que exige el SENASA”.

Añadió que “nosotros tenemos que darle herramientas del Estado, ese es el planteo, básicamente, que le hacemos al SENASA”.

En esa línea, remarcó que “hay productores grandes que tenemos en la provincia que sí pueden pero son pocos, estamos hablando de un 7% u 8% de los productores que son los que están con más de 400 cabezas para arriba”.

En cambio “el otro casi 90% tiene menos de 400 cabezas, entonces necesitamos llevarles el operativo a los productores chicos, con condiciones económicas accesibles, subsidiandoles por lo menos parte del operativo, los descartables, los insumos que necesiten, incluso parte del costo de la persona, del profesional que hace el sangrado”.

Ante esto, el Ministro del Agro señaló que “necesitamos recursos humanos, técnicos, e inversión para hacer el sangrado, todo lo que es necesario en el operativo, si no tenemos un volumen de recursos importantes va a ser imposible lograr y cumplir con la reglamentación”.

Y agregó que es “una reglamentación que no se consultó a las provincias, fue directamente sacada de forma central por el SENASA, entonces nos pusieron en jaque directamente a las provincias”.

También adelantó que “seguramente estaremos haciendo una reunión más formal una vez que hagamos la propuestas concreta de inversión, con los distintos ministros y con el presidente del SENASA”.

 

Plan de cadena cárnica

Sobre los dichos del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas al respecto del plan integral de desarrollo de la cadena de la carne. El ministro del Agro provincial indicó que “en la reunión con el norte grande se hizo un planteo ante una nueva reglamentación del sindicato del gremio de los empleados frigoríficos, donde la nueva reglamentación establece que los operarios no pueden levantar cortes de más de 25 kilos”.

Entonces “frente a esa nueva reglamentación lo que planteo es que los frigoríficos van a necesitar un montón de inversiones para tener salas de trozado, equipamiento, más volúmenes de cámara, se van a tener que readaptar para poder readecuar a esa nueva reglamentación que se había establecido”.

Por ello, subrayó que “desde las provincias lo que estamos haciendo es armar una propuesta para todo el sector, para el sector productivo primario, y de ahí al sector industrial, al procesamiento de las inversiones para hacer inversiones en los frigoríficos. Y obviamente eso va a terminar teniendo repercusión en la cadena comercial”.

Así que “de acuerdo a los distintos perfiles, Corrientes con su perfil productivo presentará uno, nosotros presentaremos otro, después la idea es sacar algo más homogéneo para todo el Norte Grande”, con la idea que “se contemplen los distintos perfiles de los productores más pequeños hasta los productores más grandes”.

Para finalizar, explicó que “mañana (por hoy viernes) tenemos que mandar la propuesta. Dieron 48 horas para entregar las propuestas, las trabajamos rápido y la idea es que esto se ponga en marcha rápido”.

Tags: Brucelosis BovinaMinisterio de Agro y ProducciónSebastián OriozabalaSenasa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La comunidad consiguió inaugurar la primera escuela secundaria en Puerto Azara

Next Post

Virasoro tiene 330 casos positivos de COVID activos y 600 personas aisladas

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extensión horaria de estaciones de transferencia “resulta inviable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores