miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Países europeos suspenden uso de vacuna AstraZeneca

16 marzo, 2021
Vacuna AstraZeneca

Vacuna AstraZeneca

En el mundo se han administrado más de 373 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. La de AstraZeneca, una de las más baratas, es crucial para las naciones más pobres, pero en Europa son varios los países -también Irlanda, Holanda, Dinamarca, Noruega y Bulgaria- que suspendieron su uso por temor a que provoque trombos, algo que no se ha demostrado.

Pese a que sus niveles de contagio siguen elevados, Italia, Francia, Alemania y España se sumaron a la lista de forma preventiva.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), insistió el lunes en que se debería seguir utilizando esta vacuna, aunque anunció que sus expertos se reunirán el martes para analizar la situación con este fármaco.

“No queremos que la gente entre en pánico y, por el momento, recomendamos que los países sigan vacunando con AstraZeneca“, dijo la responsable científica de la institución, Soumya Swaminathan.

Por su parte, la Agencia Europea de Medicamenos (EMA) anunció que celebrará una “reunión extraordinaria” el jueves sobre esta vacuna, pero aseguró que los beneficios de este inmunizante siguen siendo mayores que los riesgos.

El director del grupo de vacunas de la Universidad de Oxford, Andrew Pollard, señaló que “hay pruebas muy tranquilizadoras de que no hay un aumento del fenómeno de los trombos aquí en el Reino Unido, donde se han administrado hasta ahora la mayoría de las dosis de Europa“.

Aunque las campañas de vacunación avanzan, la amenaza del virus persiste. En Italia, casi 40 millones de personas iniciaron el lunes un nuevo confinamiento por el aumento de los contagios debido a las variantes de coronavirus, con Roma y Milán desiertas y divididas entre la tristeza y la esperanza.

“Me siento muy triste. No me lo esperaba. Pasar de zona amarilla, con la cafetería abierta, a zona roja fue algo inesperado“, confiesa Ana Cedeño, del popular bar-cafetería del Cinque, en el barrio romano de Trastevere.

En Alemania, donde el gobierno suavizó algunas restricciones, la asociación de médicos de unidades de emergencia reclamó una reimposición “inmediata” de medidas “severas” para hacer frente a la tercera oleada de la pandemia.

Mientras que Francia, que esperaba evitar otro confinamiento a nivel nacional, intenta descongestionar las unidades de cuidados intensivos de la región parisina, evacuando a enfermos hacia otras regiones por vía aérea y con “una operación más masiva”, en tren.

Por otro lada, el Kremlin admitió este lunes que la demanda de la vacuna contra el coronavirus rusa Sputnik V supera a día de hoy las capacidades de su producción, aunque “se está trabajando día y noche” para subsanar esa situación.

“La demanda de la vacuna rusa en el mundo es muy grande ahora y supera significativamente la oferta“, señaló en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

La Sputnik V ha sido autorizada en 51 países, además de en Rusia, lo que suma 1.300 millones de ciudadanos.

Fuente: EFE

Tags: AstraZenecaCoronavirus Covid-19Europavacuna contra el coronavirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Está previsto que lleguen más vacunas de Rusia y China en las próximas dos semanas”

Next Post

Arranca la ilusión para ocho chicos de La Cantera

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores