viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los precios de los alimentos volvieron a sufrir aumentos

15 marzo, 2021

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sigue el progreso de los precios internacionales de los alimentos mensualmente a nivel global.

En el mes de febrero, el índice de precios de los alimentos registró un promedio de 116 puntos en febrero, es decir, un 2,4 % más que el mes anterior, un aumento que estuvo liderado por el azúcar y los aceites vegetales.
Entre los principales rubros, el índice de azúcar aumentó un 6,4% desde enero, debido al descenso de la producción en algunos de los principales países productores y la fuerte demanda de importaciones en Asia.

En aceites vegetales, según la FAO, en este caso, el incremento es de 6,2%, con lo que alcanzó su nivel más elevado desde abril de 2012. Subieron los precios de los aceites de palma, soja, colza y girasol.

Entre los lácteos se registró un aumento del 1,7%, impulsado por los precios internacionales de exportación de la matenca, sostenidos por las cuantiosas importaciones de China sumadas a la limitada oferta en Europa occidental.

Disminuyeron los precios del queso, debido en parte a las abundantes existencias en los Estados Unidos de América.

En cereales el promedio fue de 1,2% respecto a enero. El sorgo subió un 17,4 % durante el mes, impulsados por la fuerte demanda continua por parte de China. Por su parte, en los precios internacionales del maíz, el trigo y el arroz se mantuvieron estables o subieron ligeramente.

Con la carne el incremento fue de 0,6%, empujado por la escasa oferta de carnes de bovino y ovino en importantes regiones productoras.

En cambio, las cotizaciones de la carne de cerdo cayeron a causa de la reducción de las compras de China en un contexto de fuerte exceso de oferta y aumento de la producción porcina.

Tags: #economíaalimentosCostosEco y AgroFrutasPreciosVerduras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Destacan los beneficios del bicho bolita para el suelo y vegetación

Next Post

Destacaron crecimientos de la producción y exportaciones en 2020

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esos tiempos, “conseguir la música era una tarea muy difícil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores