Aunque se trate de una fecha tentativa, la dirigencia del fútbol posadeño se ilusiona. Es que, después de Semana Santa, la pelota podría volver a rodar oficialmente, al menos en la capital provincial. Así se desprende del anuncio que el último jueves hizo en la reunión semanal el propio ministro de Deportes provincial, Héctor Corti, quien sorpresivamente se presentó en escena y respondió las inquietudes de los clubes.
“Recibimos la grata visita del Ministro Corti. Pudimos intercambiar opiniones, sobre todo los delegados, quienes además pudieron comentar acerca de la angustia que están pasando los clubes. La conclusión definitiva es que nos dio la esperanza de que nuestra competencia oficial podría volver después de Semana Santa, siempre y cuando no medie ninguna situación compleja desde el punto de vista sanitario”, explicó el presidente de la Liga Posadeña de Fútbol (LPF), Nelson Castelli, a EL DEPORTIVO.
La visita del funcionario provincial tomó de sorpresa a los delegados. Es que se trata de la primera vez que un ministro forma parte de la tradicional reunión semanal de los clubes. Se produjo entonces un enriquecedor ida y vuelta entre las partes.
“Nosotros dejamos en claro que queremos jugar, con público o sin público. De todas maneras, aclaramos que la realidad no es la misma, por ejemplo, en Posadas que en municipios como Garupá, Candelaria, Santa Ana, Santo Pipó o Corpus. Nosotros tenemos que pensar que en Posadas probablemente se juegue sin público”, subrayó Castelli.
Aquello guarda relación con la reunión que la semana pasada mantuvieron en Apóstoles las distintas ligas que conforman la Federación Misionera de Fútbol (Fe- MiFu). Allí, los representantes dejaron en claro que, si la competencia oficial retorna sin la posibilidad de que los espectadores asistan a la cancha, la mayoría de las entidades no jugarán en Primera División ya que se les hará cuesta arriba afrontar los gastos.
En ese sentido, Castelli agregó que la presencia de Corti también sirvió para analizar planes que permitan reducir los costos para que todos los clubes puedan participar. En el caso de la Liga Posadeña, el regreso a la competencia será con el Torneo Preparación, que jugarán los clubes de las tres categorías -A, B y C- divididos en grupos conformados por proximidad geográfica.
“Tratamos también la posibilidad de buscar algún mecanismo que permita ‘aguantar’ los gastos que demanda la competencia para los clubes, sobre todo en lo que tiene que ver con los aranceles de arbitraje y policías”, refirió el mandamás capitalino.
Por lo pronto, el anuncio de Corti y la fecha tentativa, que tanto esperaban los clubes, ya asoma en el horizonte. Ahora sólo resta el OK oficial de las autoridades provinciales para que la pelota vuelva a rodar, al menos, para la Liga Posadeña.