sábado, febrero 4, 2023
Primera Edición
26 °c
Posadas
27 ° dom
29 ° lun
30 ° mar
31 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Escasa demanda de transportes escolares para el inicio de clases

3 marzo, 2021
REGRESAN. Los transportes escolares están listos para volver a trabajar, pero la presencialidad alternada los complica.

REGRESAN. Los transportes escolares están listos para volver a trabajar, pero la presencialidad alternada los complica.

REGRESAN. Los transportes escolares están listos para volver a trabajar, pero la presencialidad alternada los complica.

A menos de una semana para el regreso a las clases presenciales, los transportistas escolares de la provincia registran una muy baja demanda, luego de permanecer un año paralizados, sin ingresos, y ser una de las actividades más castigadas por las medidas restrictivas adoptadas por la pandemia de COVID-19

“El año pasado a esta altura teníamos entre 40 y 50 chicos para trasladar y ahora nosotros no llegamos ni a siete. Vamos a arrancar muy por debajo de lo normal pero con la esperanza que en los meses subsiguientes empiece a revertirse la situación y con la vuelta de la normalidad de las clases podamos llegar a los números que manejábamos antes de la pandemia”, explicó Fabián Cardozo, miembro de la Asociación de Transportistas Escolares de Misiones (ATEM), en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Recalcó que “teníamos incertidumbre que se va confirmando, tenemos muy poca demanda. Los costos se fueron a las nubes para poner la unidad en condiciones y las tasas que debemos afrontar van sumando, lo que hace que tengamos muy pocos chicos para iniciar las clases”.

Incluso, Cardozo manifestó que varios colegas “no volverán más a prestar servicios como transportistas escolares, ya nos comunicaron la decisión porque no les cierran los números para hacer frente a los gastos fijos que demanda hacer todo el movimiento”.

 

Medio viaje

Con relación al precio, que como lo había adelantado este Medio será de 7.000 pesos por alumnos, ida y vuelta, Cardozo contó que “finalmente quedó fijo ese monto por mes. Pero como ahora alternarán una semana sí y otra no, en forma escalonada, resolvimos entre los asociados fijar el abono en 5.000 pesos, que es lo que equivale en realidad a un viaje sólo de ida o bien solamente de regreso. No fue sencillo, pero de otra manera tampoco podríamos seguir trabajando con las condiciones que nos exige la ley”.

Por otra parte, también se refirió al crédito “Ahora Transportes Escolares” que anunció la Provincia el pasado 8 de febrero para los transportistas escolares, con beneficios directos en créditos de 30 mil hasta 100 mil pesos, período de gracia de 6 meses y plazo de 24 meses a tasa 0 % y el subsidio de la totalidad del monto del IPA año 2021 y dijo que realizaron “los papeles correspondientes pero todavía no se concretó. Yo solicité hace una semana, nadie me llamó y nadie se contactó. Con ese dinero éramos varios los que pensábamos arreglar las camionetas para el inicio de clases, pero tenemos esperanzas que eso se concrete, aunque por el momento seguimos así”.

Cardozo resaltó que finalmente pudieron mantener un acercamiento con la comuna capitalina, “y queremos destacar la colaboración de la Secretaría de Movilidad Urbana, porque nos dieron una gran mano para poder habilitar las unidades para este año facilitándonos las deudas que habíamos acumulado desde el año pasado”.

Por último dijo que a principio del presente año ATEM relevó 48 unidades para arrancar este año. “Ahora volvimos a consultar y de ese total, quince colegas no volverán a la actividad porque al quedarse sin trabajo el año pasado se pasaron a hacer entregas de encomiendas que no les rinde quizás lo mismo pero la demanda de escolares tampoco les cierra, al menos como está planteada la presencialidad hasta el momento”.

Tags: #EducaciónActividadCrisisMisionestransportes escolares
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Al juicio por jurados hay que difundirlo, que la gente sepa de que se trata”

Next Post

Encarnación: “Es triste escuchar que la gente lo está perdiendo todo”

LO MÁS LEÍDO

  • Misioneros tuvieron un accidente en Brasil: “Gracias a Dios estamos bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este domingo habrá cortes programados de energía en varias zonas de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se realizó el sorteo del Procrear II: cómo saber si salí beneficiado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productores de almidón desesperados: “No podemos suministrar ni un solo kilo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se sortean las viviendas Procrear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Banco Macro premia a los jubilados que utilicen la tarjeta de débito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “cometa verde” se verá en Argentina: ¿cuándo y cómo?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hoy inscriben para las becas Manuel Belgrano: hasta cuándo hay tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras caer seis metros desde una antena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tarifas de energía: dieron a conocer nuevos valores de referencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores