sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bresiski: “El horario corrido es algo que vino para quedarse”

25 febrero, 2021
En la Librería San José los clientes aprovechan, principalmente, el horario de corrido para las compras.

En la Librería San José los clientes aprovechan, principalmente, el horario de corrido para las compras.

POSITIVO. Bresiski remarcó que “se está trabajando en niveles muy aceptables”.

El comercio es una de las actividades más afectada por los efectos de la crisis económica y la pandemia del COVID-19.

Dentro de un contexto que se modifica constantemente, en Posadas los comerciantes buscan acomodarse a las diferentes situaciones mientras observan el panorama que se presenta a futuro. Entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones Sergio Bresiski, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) se refirió a diferentes temas que ocupan la atención del sector.

Así en relación a la aplicación del horario comercial corrido en la capital provincial, remarcó: “Estamos a pocos días del inicio del ciclo lectivo con lo cual los chicos van a empezar a demandar los recursos disponibles, como por ejemplo el transporte público de pasajeros, el uso de esos sistemas que hacen al normal funcionamiento de una sociedad. Dentro de eso nosotros como comerciantes estamos con el horario corrido en un escenario extraordinario como lo es la pandemia”.

“Hay que trabajar con mucha responsabilidad y llamar a que cada uno de estos sistemas, el educativo, la administración pública, el bancario, y comercial seamos solidarios y colaborativos entre nosotros para optimizar los recursos”, opinó.

“El horario corrido si bien fue impuesto por la pandemia, no hay dudas que es algo que vino para quedarse. Se va a instalar en el comercio de nuestra ciudad y en la costumbre del consumidor pero va a llevar un tiempo más amplio de lo que atravesamos hoy”, argumentó y agregó: “Vamos a tener que esperar un escenario sin pandemia para ver de qué manera se comporta esto. No hay que cometer el error de evaluar y buscar resultados tan inmediatos”.

 

Nivel de ventas

En relación al flujo de comercialización alcanzado en lo que va del año, Bresiski señaló: “Las ventas se están comportando bien, siempre teniendo en cuenta el escenario actual, con las fronteras cerradas y con menos turismo del que nos gustaría tener, se está trabajando en niveles muy aceptables”.

“Ahora estamos viendo una reactivación de los rubros que se corresponden con el inicio de clases, con la venta de útiles, librerías, uniformes. En líneas generales el comercio está trabajando muy bien. Posadas es una ciudad que es soporte de las grandes industrias o los polos industriales que están en cercanías. Es soporte comercial de la foresto industria que está trabajando muy bien, el sector yerbatero, y otro tipo de actividades”, recalcó.

En relación al stock de productos disponibles apuntó: “El desabastecimiento es el gran problema que tenemos hoy y la gran inflación actual o la corrección constante de la lista de precios por nuestros proveedores, pero eso es algo que tiene que ver con la macroeconomía argentina”.

“No hay una clara lectura de hacia dónde va el país, los grandes industriales seguramente están jugando su partido, y nosotros como intermediarios nos vemos desfavorecidos por ese escenario”, cuestionó.

 

Fronteras cerradas

Al ser consultado sobre la postura que prevalece entre los comerciantes ante la posibilidad que las fronteras vuelvan a abrirse, el presidente de la CCIP dijo: “Como institución no queremos generar presiones extras a las autoridades que son las encargadas de tomar las decisiones. La frontera cerrada responde a una cuestión del cuidado de la salud. Pero como institución no vamos a negar que esto tiene un efecto secundario colateral muy positivo en todo el aparato productivo de la provincia, se nota esa circulación del dinero que antes se fugaba a través de las fronteras”.

“No hay duda que, desde mi óptica comercial, mi deseo es que la frontera siga cerrada al menos hasta que nos den las herramientas impositivas, fiscales, por parte de Nación, que nos permitan ser más competitivos con los otros países”, destacó.

“Sufrimos una gran injusticia impositiva. No puede ser que nos bajen la misma carga impositiva que a Córdoba, Santa Fe, San Luis o Mendoza, que tienen otra condición geográfica y otra posición con respecto a los países limítrofes”, sostuvo y añadió: “Tendríamos que tener la frontera cerrada hasta que termine esa injusticia impositiva”.

 

Créditos al sector privado

Por otro lado, sobre la capacidad de acceso al crédito que dispone el sector privado, comentó que “siempre es algo muy burocrático, hay un montón de pasos que debe atravesar el comerciante y el profesional que trabaja”.

“Con respecto a las tasas, en una opinión muy personal, es muy difícil decir si son altas o bajas en un escenario tan inflacionario como el nuestro, y con tanta incertidumbre porque nada está garantizado en nuestro país”, consideró y completó: “Hoy tomar un crédito en Argentina es muy engorroso, no solamente por los trámites a realizar sino también sobre visualizar algún proyecto de mediano plazo en nuestro país”.

 

Testeos rápidos

Finalmente Bresiski se refirió a los testeos que se realizan en el circuito comercial, en un trabajo conjunto con los Ministerios de Salud y Trabajo.

“Es un trabajo articulado en el que se consiguió los testeos gratuitos para nuestros colaboradores y los familiares que se encuentran en el sistema comercial e industrial de nuestra ciudad. Es algo muy bueno porque permite hacer el test, saber si se está ante un caso positivo o negativo, pero sobre todo lo que nos dio es continuidad en nuestras empresas porque había un problema existente que ante el incremento de casos, nuestros colaboradores tenían dudas, angustia, síntomas, y el sistema de salud está trabajando mucho, por eso teníamos que encontrar la manera de hacer testeos más rápidos”.

Tags: #economía#PosadasComerciosConsumoFM 89.3Sergio Bresiski
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un misionero es el afortunado ganador de 25 millones de pesos

Next Post

Es ley la indemnización para familiares de submarinistas del ARA San Juan

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores