viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Chile volverá a las clases presenciales desde marzo

17 febrero, 2021
clases presenciales - Chile

clases presenciales - Chile

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció ayer que el 1 de marzo volverán las clases presenciales en todos los colegios del país, suspendidas a causa de la pandemia del coronavirus, “de manera gradual, voluntaria y flexible”, y pidió “dejar atrás consignas, ideologías o motivaciones políticas” al responder a sectores contrarios a la medida.

“A partir del 1 de marzo se iniciará el año escolar en los colegios del país”, informó el mandatario en conferencia de prensa.

Piñera explicó que el 100% de los 9.429 colegios del país ya entregaron al Ministerio de Educación el plan de inicio de clases, en el que detallan cuál será la modalidad de sus jornadas, si serán totales o parciales, cómo combinarán la educación presencial con la virtual y con qué grado de gradualidad se implementará el inicio del año escolar.

De todas maneras enfatizó en que “serán los padres y apoderados, no el Gobierno ni tampoco el Colegio de Profesores, los que tendrán que tomar libremente la decisión de enviar a sus hijos a las escuelas“.

Piñera aseguró que la apertura de escuelas es “segura” y defendió que la educación presencial “es fundamental no sólo para la calidad académica (…), sino que también para la salud mental y emocional de los niños, para su calidad de vida, para su desarrollo integral“.

La medida se da en medio de la resistencia manifestada por diversos alcaldes, del oficialismo y oposición, y del Colegio de Profesores, que expresaron reparos a que los alumnos regresen en marzo y pidieron atrasar la vuelta a clases para abril, cuando el proceso de vacunación masiva esté más avanzado.

Entre las razones esgrimidas por los jefes comunales está el hecho de que varios establecimientos están siendo ocupados como vacunatorios.

Frente a esos argumento, Piñera sentenció: “Debemos dejar atrás consignas, ideologías o motivaciones políticas y poner adelante el interés superior de los niños, alumnos, de su calidad de vida, de su educación y futuro”.

Con casi 800.000 infectados y más de 19.600 decesos totales desde el inicio de la pandemia el pasado marzo, Chile vivió el primer pico de contagios en julio, cuando el sistema sanitario estuvo a punto de colapsar, y ahora parece estar superando una segunda ola.

Tras semanas con alrededor de los 4.000 contagios diarios, el país registró este martes 2.547 nuevos casos, al tiempo que una veintena de localidades del sur abandonaron la cuarentena total a la que estaban sometidas desde hace más de un mes. Chile lleva adelante una veloz campaña de vacunación.

Fuente: EFE

Tags: ChileClases presencialesCoronavirus Covid-19Sebastián Piñeravuelta a clases
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Japón inicia la vacunación a cinco meses de los JJOO

Next Post

Llegaron al país 580 mil dosis de la vacuna Covishield elaboradas en India

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a catorce trabajadores misioneros que eran explotados en una forestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambio de rumbo en la investigación del femicidio de Justina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores