miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Casas PROCREAR al ritmo del dólar excluyen a muchos

31 enero, 2021
NOVIEMBRE 2020. Los que accedieron a un dúplex PROCREAR de dos pisos, tres dormitorios y dos baños firmaron el crédito por 3,3 millones de pesos.

El Programa PROCREAR tiene desde 2013 un desarrollo urbanístico en el barrio posadeño de Itaembé Guazú. Allí, desde hace ya varios años, se levantaron 717 viviendas de dos y tres dormitorios de las cuales se llevan entregadas menos de la mitad.

El pasado 6 de enero de este año se sortearon 319 casas de dos dormitorios, algunas aptas para personas con discapacidad.

A partir de entonces, los que fueron seleccionados debieron comenzar a completar la información (financiera, de salud y grupo familiar) para que el Banco Hipotecario evalúe si son aptos para tomar un crédito del mismo, a fin de acceder a cumplir el sueño del techo propio.

Para ello, era requisito demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente -tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente- entre 2 y 8 salarios mínimos, vitales y móviles (de 41.175 a 164.700 pesos).

Sin embargo, a medida que avanzaban con el trámite online (los que pudieron porque la web no funciona bien), llegaron a la sorpresa: la cotización de la vivienda es de 5,5 millones de pesos a 30 años de financiación con sistema Francés. El dato positivo son las tasas: van del 1 al 6% según el segmento de ingresos que integre cada postulante.

Pero no todo terminó allí. Por deudas contraídas en un año de pandemia o porque tienen ingresos mayores a 109.689 pesos, a varios interesados el sistema les advirtió que debían poner entre 500 mil y 1,3 millones de pesos para completar la financiación. Dinero que se debe depositar todo junto y previamente a la firma del crédito y la hipoteca.

¿Cuántas familias pueden tener ese ahorro en Misiones, donde se pagan uno de los salarios privados más bajos del país? Más aun cuando, además, se encuentran alquilando una casa o departamento en la actualidad.

Así, entre los grupos que fueron conformando en redes sociales, se fueron notando los decepcionados que anticiparon el fin de la operatoria para ellos. Y del sueño.

 

Fuerte suba en la cotización

Entre octubre y diciembre de 2020 los sorteados que quedaron seleccionados el año pasado consiguieron que les entreguen su casa. De acuerdo a la información que varios dieron a PRIMERA EDICIÓN, surge el fuerte incremento en la cotización de las viviendas PROCREAR que hubo en Posadas.

Una casa de dos dormitorios fue pactada a fines del año pasado con un crédito de algo más de dos millones de pesos; y un dúplex de tres dormitorios, dos baños y dos plantas en 3,3 millones de pesos.

De solo compararse con el valor que les piden a los interesados ahora, apenas tres meses después de esas operaciones, es notorio que el Estado nacional actúa como inmobiliaria alejado del marketing con que presentan al PROCREAR en su página web, donde dice ser “una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal y con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat”.

Resulta inexplicable que el mismo Gobierno busque semejante lucro ante la desesperación de decenas de familias misioneras, cuando las casas llevan años abandonadas.

Es decir que los materiales, la mano de obra y el equipamiento fueron adquiridos mucho antes a menor valor, por más que las empresas constructoras sigan reclamando pagos adeudados. Las viviendas cotizan al ritmo del dólar con un agente financiero que es controlado por el mismo Estado, como es el Banco Hipotecario. A la cuota mensual, quienes resulten adjudicatarios deberán ingeniárselas para ponerle placares, levantar un muro o rejas o cualquier otra mejora que pretendan para las viviendas, que no están incluidas en los 5,5 millones de pesos. Sin olvidar los gastos de mudanza, bajada de luz y agua, entre otros.

Otra vez la Nación actúa como una inmobiliaria privada ante la desesperación de miles de personas por dejar de alquilar y empezar a pagar un techo propio. Cuando debiera ser el menos especulador en ganancias, cuyas inversiones llevan años de abandono en Posadas y tienen un “fin social”.

Tags: créditosMisionesPROCREARViviendas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Licitado en marzo de 2019 por $34,6 millones, Mbororé sigue sin Centro de Interpretación

Next Post

Lo denunció pero ahora militarán juntos en el FR

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
👑💔 Nutricionista Florencia Córdoba alerta sobre las “dietas de princesas” viralizadas en redes: planes extremos inspirados en personajes de Disney que promueven la delgadez entre niñas y adolescentes. Desde consumir solo agua como Ariel hasta solo dos manzanas como Blancanieves, estos hábitos no tienen valor nutricional y causan graves consecuencias físicas y emocionales. La profesional llama a desactivar el culto al cuerpo desde casa y proteger a los niños del algoritmo.📢 #CulturaDelCuerpo #SaludInfantil #NoALasDietasExtremas✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores