Finalmente y pese a las dudas, el Gobierno extenderá una vez más por otros 90 días el régimen que prevé la prohibición de despidos y la doble indemnización en el caso de cesantías sin causa regirá hasta fin de año. Considerada como una medida de emergencia para contrarrestar el impacto de la pandemia, el plazo vencía este lunes.
Sectores empresarios y de la industria critican la nueva prórroga porque, aseguran, desalienta la creación de nuevos puestos de trabajo y aumenta el costo laboral.
Con el aval de Alberto Fernández, el gabinete económico decidió en la tarde de hoy continuar con la cobertura antidespidos, que el Gobierno aplicó por decreto para afrontar la crisis y la falta de actividad durante la cuarentena.
“Ya no hay justificación para eso, ya que bajaron las suspensiones y la curva de contrataciones cambió y la industria se recupera”, dijo a Clarín Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la UIA y titular de la COPAL, la cámara de las alimenticias.
El INDEC efectivamente informó que en noviembre del año pasado, el uso de la capacidad instalada de la industria se ubicó en el 63,3%, lo que representa un crecimiento de 3% interanual. No obstante, las consultoras especializadas coinciden en que el sector servicios continúa semiparalizado por las restricciones impuestas.
Fuente: agencias y medios digitales.