Hace tan sólo un año que llegó al club capitalino para dirigir a la Primera en el campeonato local y provincial. Sin embargo, la pandemia lo impidió, y un año después, Agustín Ponissi ya se prepara para el gran desafío de conducir a Tokio en el Torneo Federal 2021 (TFB).
El exentrenador de Oberá Tenis Club ya tiene todo planificado para enfrentar la competencia, sabiendo que cuenta con la gran responsabilidad de estar al frente de un grande del básquet misionero. No obstante, faltan las fechas de inicio del campeonato y ese es el principal tema a definir por la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB).
A fines de diciembre la entidad confirmó que la edición del TFB 2021 comenzaría el 5 de febrero. Sin embargo, la difícil situación sanitaria en todo el país lo hizo prorrogar para la segunda o tercera quincena del mes que viene.
Por ahora, se desconoce el formato de juego, pero sí se confirmó que se preinscribieron 82 equipos y que el torneo otorgará un ascenso a la Liga Argentina, la segunda división del básquet nacional.
El Japonés está en camino, ya empezó con los entrenamientos y por eso EL DEPORTIVO se comunicó con el entrenador. Ponissi contó cómo es el proyecto deportivo que lleva adelante con todo el equipo de trabajo y cuáles son los objetivos en el Federal.
¿Cómo se encuentra el plantel después del largo parate?
Si bien todavía no contamos con la totalidad de los jugadores, el equipo está muy bien. Ya empezamos con los entrenamientos en conjunto y, hasta que sepamos bien la fecha de inicio del torneo, vamos a trabajar con los chicos de la Primera local, la provincial y el equipo del Federal.
¿A qué se apunta en las primeras semanas del regreso?
Las prácticas tienen el objetivo de volver a las canchas, hay chicos que hace mucho no estaban en ritmo y de a poco vamos a ir sumando lo que es un entrenamiento convencional. Por supuesto que apuntamos a la puesta a punto física, evitando las lesiones. Después de tanto tiempo, es todo un desafío para los jugadores volver a una competencia en tan corto plazo.
¿Cuál es la prioridad?
Le estamos dando prioridad a la parte física, además es vital que los chicos nuevos conozcan a sus compañeros y al equipo de trabajo táctico. Y si bien hace mucho no nos vemos, con los chicos del club ya venimos trabajando de una manera sostenida en los últimos años, es decir que ya nos conocemos.
La verdad es que todos estamos con muchas ganas y realmente muy comprometidos, lo que ayuda a poder prepararnos de la mejor manera posible para salir a competir.
¿Cuándo inicia el Torneo Federal?
En estos días hay reuniones y la semana que viene habría confirmaciones de fechas, formatos y demás. No se sabe duración ni nada todavía, por lo que la incertidumbre es similar a cualquier ámbito del país.
A nosotros sólo nos resta la confirmación de la fecha para poder hacer la planificación y aceptar los tiempos necesarios, pero todo este tiempo es bueno para ganarle a la pandemia, al parate, para tener un equipo consolidado, bien armado, y estar preparado para cualquier problema que pueda aparecer.
¿Ya llegaron refuerzos para el equipo del Federal?
Nuestra idea es jugar con misioneros y solamente reforzar en los lugares de la cancha donde es muy necesario traer de afuera.
Se sumó Santiago González, quien tiene muchísimo recorrido en la Liga Argentina y está radicado en Posadas. También Matías Arias, quien es de Punta Alta y pese a su edad, viene de jugar varias temporadas en el Federal y tiene esa buena mezcla de experiencia y juventud.
También está Nelson Peralta, que viene con una experiencia muy grande. Junto con González son dos fichas muy importantes para nosotros, por sus recorridos en la alta competencia, además del talento de ambos.
Se incorporó Francisco Stassi, el base de Mitre, que nos va a brindar mucho en el manejo y armado de juego. Todavía nos queda una ficha por definir y que posiblemente sea de afuera. El resto son todos del club, de la ciudad o de Misiones.
¿Cuáles son los objetivos?
En lo deportivo es cien por cien competir fuerte en el Federal, ya que Tokio siempre apunta a lo más alto, pero sabemos que es la primera experiencia después de mucho sin haber participado en nacionales, más en un torneo con nivel muy alto. Así que el primer compromiso es estar a la altura y llegar lo más lejos posible.
Del mismo modo, en cuanto a lo institucional, la idea es seguir creciendo, el año pasado reestructuramos mucho el método de trabajo, se contrató a un asistente para trabajar en las formativas porque queremos formar jugadores y que tengan un espejo en el plantel profesional. Tokio viene haciendo un esfuerzo muy grande desde la parte dirigencial.
Mitre se anima a soñar para 2022
Aires nuevos son los corren en el club Bartolomé Mitre. En las últimas semanas se confirmó a Franco Gutiérrez como el nuevo entrenador y coordinador, quien dialogó con el sitio Misiones Básket y confío en que “vamos a trabajar para desarrollar jugadores para el Torneo Federal del próximo año”.
El joven eldoradense llegó a Mitre para aportar su experiencia con la naranja, ya que fue asistente del primer equipo de Regatas de Corrientes. “El principal deseo de la dirigencia es poder jugar el Torneo Federal, ya sea en el 2022 o 2023, con mayoría de jugadores nativos del club o de Posadas, por lo tanto uno de los objetivos será trabajar pensando en el desarrollo de jugadores para esa competencia”, cerró.