miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Testeos rápidos: mayormente en jóvenes y con un índice de positividad del 27%

13 enero, 2021
EN ALERTA. Cientos de hisopados se toman durante cada jornada.

Ante la gran demanda de testeos rápidos para detectar o descartar contagios de COVID-19, Salud Pública reacondicionó el antiguo edificio del Hospital Materno como un nuevo centro para la toma de muestras. Actualmente se procesan por día un promedio de 300 hisopados y el Laboratorio de Alta Complejidad (LACMI) realiza unas 300 PCR diarias.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el director del LACMI, Oscar Lezcano, señaló que este lunes “fue el primer día en ese espacio físico del Materno pero venimos testeando de manera masiva hace fácilmente unas tres semanas. En el primer día hicimos casi 350 hisopados, en este momento (por el martes) también tenemos mucha gente aunque un poco menos por la lluvia”. En cuanto a los lugares para la toma de muestras, añadió que “en Posadas los testeos se realizan en el LACMI y en el Hospital de Fátima”.

Respecto a las personas que requieren los estudios, indicó que “tenemos de todo tipo, porque algunos llegan porque tienen algún síntoma, otros porque se enteraron que estuvieron con algún positivo. Por tanto, la demanda es muy variada. También observamos que se acercan muchas personas jóvenes, entre asintomáticos o con pocos síntomas”.

En materia de la concurrencia en días y horarios en los centros de testeos rápidos, aclaró que “esto es bastante variado y a toda hora, lo que sí notamos es que durante los fines de semana hay menos cantidad de personas para ser hisopada”.

Sobre la cantidad de análisis realizados desde Salud Pública, Lezcano detalló que “en cuanto a testeos rápidos, estamos en un promedio de 300 hisopados diarios y después tenemos las que son por técnica de PCR, donde no llegamos a tantas pero al menos son entre 250 a 300 por día”.

El director del LACMI explicó que de entre estas muestras, “el índice de positividad se realiza de manera diaria y este lunes hubo un 27%. Las evaluaciones de la incidencia la hacen desde epidemiología pero hemos tenido días que superaron ese número de positivos. De momento, la tendencia es hacia abajo”.

Asimismo, remarcó que “en los últimos 20 días, estamos viendo un marcado incremento de casos y de hecho la situación epidemiológica de la provincia ha cambiado, tal como se refleja en los números. Así que una respuesta brindada desde Salud Pública ante la cantidad de casos es justamente habilitar este centro de testeos que tiene por objetivo detectar de manera precoz a pacientes positivos en circulación viral para poder aislarlos y cortar esta circulación”.

Con el aumento de los testeos, “el Gobierno Provincial ha dispuesto todos los recursos necesarios para que podamos trabajar en forma cómoda tanto en aparatología como en cuanto a los reactivos. Además, contamos con todos los elementos de protección personal que se usa en la bioseguridad”, aseguró Lezcano.

Acerca de las diferencias entre los distintos análisis, precisó que “la PCR real time necesita equipos automatizados para realizar la extracción de ARN. En cuanto que el testeo rápido requiere un kit y el profesional bioquímico para realizar, es similar a un Eva Test aunque también tiene su técnica de procesamiento. Otra diferencia es el tiempo, porque la PCR puede demorar entre cinco a ocho horas, un test rápido se resuelve en 15 minutos”.

Oscar Lezcano afirmó que “una de las fortalezas de la provincia es el tiempo de respuesta en laboratorio brindada por el LACMI porque todas las PCR se hacen en el día. Para ello, contamos con un sistema de guardia de bioquímicos que trabajan las 24 horas en distintos turnos. Por tanto, a toda hora se hacen estudios de PCR”.

En cuanto a la cantidad de personas que saturaban lugares como Fátima, contestó que “cuando se desató toda la demanda, teníamos una persona para los hisopados porque no pensábamos que sería tanto el pedido. Por eso, con un solo hisopador veíamos las filas tan largas. Ahora se hace mayor cantidad de testeos y es menor la espera al contar con más hisopadores”.

Tags: coronavirusHisopadosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por ahora, Colonia Delicia no aplica el toque de queda sanitario

Next Post

“Lo que hoy hicieron mis jugadores dignifica esta profesión”

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores