sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Muchos construyeron piscinas, pero pocos saben cómo mantenerlas

10 enero, 2021
CON PACIENCIA. Las piscinas lucen espléndidas en la medida que reciban el mantenimiento diario adecuado.

La pandemia de COVID-19 que continúa afectando a gran parte del mundo provocó, entre otras cosas, restricciones para viajar y los misioneros desde hace varios meses, comenzaron a proyectar cómo harían para sobrellevar las habituales altas temperaturas ante la llegada del verano 2021.

Fue así que quienes contaban con el presupuesto necesario se inclinaron por construir su propia piscina, generando una gran demanda en la provincia, pero “muy pocos son los que saben cómo limpiarlas a diario”, según los especialistas del rubro, y eso muchas veces termina “siendo peligroso por la baja calidad del agua, ya sea por exceso o falta de productos”.

Las piletas de fibra o las tradicionales de hormigón, se multiplicaron en los últimos meses en la provincia, “tuvimos una demanda creciente, hasta diría que explosiva y para la cual nadie estaba preparado. Llegamos a tener treinta clientes en lista de espera y cerramos allí porque fue todo muy vertiginoso, de un día para el otro, sabíamos que podía llegar a faltar algún insumo, entonces preferimos ir cerrando contratos de acuerdo a lo que hay en el mercado y por el aumento de los precios”, indicó a PRIMERA EDICIÓN Raúl González , vendedor de una línea de piletas de fibra que se fabrica en Santa Fe y se comercializa en todo el país.

Consultado si al entregar la pileta advierten a los clientes sobre el mantenimiento de las piscinas, aseguró que “en nuestro caso lo que hacemos es entregarlas con todo el kit de limpieza, con la bomba funcionando, barrefondo, saca-hojas, les damos una charla instructiva para que sepan qué productos utilizar, las cantidades específicas para el tamaño de su piscina y la frecuencia con la que deben limpiar porque de lo contrario puede influir en el deterioro de la misma”.

 

Entusiasmo inicial

González reconoció que “por lo general, pasan dos o tres semanas y 8 de cada 10 clientes terminan llamándonos para que vayamos a ver qué pasa con el agua de su piscina, algunos enfurecidos, y nos encontramos con el agua turbia o verde. Es que en ese entusiasmo inicial por tener la pileta no asumen la realidad, porque hay que encargarse de limpiar la pileta todos los días, siempre dependiendo del uso que se le da, pero en verano es así. Hay que agregarle los productos, encender la bomba, filtrar, recircular la cantidad de minutos que sean necesarios y eso lleva tiempo y dinero”.

El comerciante que lleva varios años en el rubro definió a la piscina “como un integrante más de la casa a la que hay que mimarla para que luzca linda, limpiarla, colocarle los productos adecuados. Hay que ser precisos con las cantidades de cloro, clarificante, alguicida, los reactivos de PH+ y PH-, que no es difícil pero hay que poner atención, aprender a usarlos porque pueden terminar siendo peligrosos para la salud si se emplean mal”.

 

Ante la duda, preguntar

Otro de los especialistas en piscinas, dedicado a la venta de productos para el mantenimiento de las mismas, Andrés Silvero, indicó a este Diario que “notamos claramente un aumento de clientes desde diciembre último. Sabíamos que podía ocurrir eso y nos preparamos para ello consiguiendo insumos que podían llegar a tener mucha demanda. Los precios tuvieron un aumento que rondó el 30 por ciento, siempre dependiendo de la marca y el producto en sí”.

Siguió relatando que “lo primero que le preguntamos al cliente es para qué tipo de pileta está comprando el producto, si es de fibra, de cemento o de lona y el tamaño de la misma, porque son datos necesarios para que no lleve algo que resulte nocivo. Hay quienes ya están ‘cancheros’ pero otros que no saben siquiera cuantos litros tiene su pileta, entonces en esos casos les preguntamos las dimensiones de la misma y así calculamos las proporciones que debe emplear”.

Otro de los puntos muy importantes y que a veces no tienen en cuenta es que “activar la bomba implica consumo de energía eléctrica, pero si no filtran y recirculan el agua a diario es posible que se enturbie y cuando tengan ganas de ocupar la pileta deberán poner más producto y esperar más tiempo que actúe porque de lo contrario puede resultar nocivo para la salud. Y tampoco hay que pasarse en el uso de la bomba porque puede quemarse si uno la utiliza más del tiempo requerido”.

Elementos que no deben faltar

Al momento de iniciar el cuidado de la pileta el propietario debe tener en cuenta que tendrá que contar con la bomba, el barrefondo, el saca-hojas y los productos como cloro granulado, alguicida, clarificador, pastillas de cloro triple acción, PH + y PH -.

Para una pileta de 25 mil litros de agua un kit con esos productos se consigue en aproximadamente 6.000 (seis mil) pesos y con un rendimiento aproximado de dos a tres meses, dependiendo del uso de la pileta.

También en el precio incide la calidad de los productos, porque en el mercado actual se realiza el fraccionamiento para bajar los costos finales con una buena aceptación.

Tags: #saludCuidadosPiscinas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rally Dakar: Manuel Andújar ganó la etapa y lidera en cuatriciclos

Next Post

“¿Por qué leemos a Bowie?”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores