Con la premisa de fomentar la lectura y reconvertirse mediante el uso de la tecnología en estos tiempos de pandemia, la Biblioteca 2 de Abril y Marandú Comunicaciones llevarán a cabo el proyecto “Camino a la lectura” donde instalarán códigos QR en espacios estratégicos de la capital como plazas céntricas y la costanera, para que las familias puedan acceder a un libro, directamente con el celular.
Este sistema estaría implementado a partir de este mes. En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Norberto Rivas, presidente de la Biblioteca Popular 2 de Abril, comentó, que el proyecto cuenta con los recursos y la tecnología para instalar Códigos QR en distintos lugares de esparcimientos comenzando en las plazas céntricas y la costanera posadeña, donde se colocarán “baldosas con los códigos para que la gente pueda leerlas”.
Los mismos estarán identificados con distintos colores según su contenido para facilitar su uso “así, la gente que va a la costanera a tomar mate, pueda leer el código con su celular y levantar un libro”, detalló Rivas. A su vez, agregó que será “una forma de aggionarnos a esta situación que estamos teniendo”.
“Si bien las bibliotecas están abiertas, la gente por ahí no concurre, entonces la idea es acercar el libro al lector, como decía Domingo Faustino Sarmiento que la ‘biblioteca tiene que ir a buscar al lector’ entendiendo eso, lo que hacemos es facilitar en este camino a la lectura, a que la gente tenga intención de leer y no tenga que ir a una Biblioteca, sino que pueda ir a tomar mate o mientras camina, levanta el libro y lee tranquilamente”, relató.
Por ello “queremos difundir esta noticia para que la gente vaya sabiendo que para enero tendrá en su lugar de esparcimiento, los códigos para leer libros gratuitamente”, adelantó.
Más lugares y más autores
Una de las ideas del proyecto es instalar el sistema de códigos en los principales lugares de esparcimientos de la ciudad y “después ir anexando más lugares con el fin de ir cubriendo todos los espacios recreativos de Posadas”.
“También están pensadas, para más adelante, la instalación de este programa en las playas de Miguel Lanús y El Brete, “donde la gente prácticamente no tendrá que moverse, simplemente al pasar por alguna de estas baldosas o tótem y automáticamente levanta el libro. Aunque por el momento en las playas no lo implementaremos”, aclaró.
Camino a la lectura
Incluso se podrá incluir información turística y promocionar a los escritores misioneros “ya que varios han mandado sus textos y estamos en la etapa de cerrar todos los puntos para que no se escape nada. Tenemos un proyecto que es innovador y como el título lo dice ‘Camino a la Lectura’, será la manera en que todas las personas puedan acceder tranquilamente mientras está paseando o realiza compras en el centro. Incluso puede estar tomando tereré en su casa y se acurda que puede ir hasta la plaza San Martín a buscar un libro, esto será una manera de facilitar la lectura y que la persona pueda tener un libro gratis a disposición”, cerró Rivas.
Un importante rol
“La Biblioteca Popular 2 de Abril busca siempre estar a la vanguardia, más en estos tiempos de reconversión nos toca acompañar de la mejor manera posible, entendiendo que nuestro rol con la sociedad es importantísimo”.