domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
23 ° lun
26 ° mar
27 ° mié
27 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El chamamé nos hermana e identifica fuertemente”

17 diciembre, 2020
Juan “Pico” Nuñez - Chamamé

Juan “Pico” Nuñez - Chamamé

El conjunto de los Hermanos Nuñez, referentes de la música de la región y recordados flamantes ganadores del Premios Gardel 2018 al mejor álbum del Chamamé, expresaron su emoción al enterarse, de que el ritmo que tanto pregonan en distintos escenarios del país y el mundo fe declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

“Estoy muy emocionado porque esta música que hace muchos años, músicos como Mario del Tránsito Cocomarola, Ernesto Montiel, Blas Martínez y tantos otros grandes han trabajado por sostener el género. Así también el músico Raúl Barboza quien ha llevado al mundo al chamamé”.

“También están Nini Flores y el Chango Spasiuk con quien tuvimos la suerte de viajar muchísimo por Europa y llevar el chamamé, que hoy en día es reconocido con esta mención de formar parte del Patrimonio es muy emocionante, porque entendemos que es una música que nos une y acerca, somos parte de esta gran Nación Chamamecera, y creo que todas las provincias del NEA incluyendo Paraguay y Brasil se están haciendo eco de esta celebración”, expresó Juan “Pico” Nuñez a este Diario.

Al tiempo recordó que Junto a su hermano Marcos: “Nacimos escuchando chamamé en la familia y es una música que representa a todo eso: el respeto, el amor a la tierra, a la familia, al trabajador, a la gente que va a tarefear, al que trabaja en una obra de construcción. Es una música que hermana y nos identifica muy fuertemente”.

“Nosotros venimos de esa familia de escuchar géneros y de abrazar los instrumentos, desde entonces nos convertimos de alguna manera en embajadores naturales de la región, de todas las músicas que suenan en la provincia y el Chamamé siempre estuvo cerquita de nuestro corazón por eso nos sentimos parte de esta gran mención”, expresó.

El bandoneonista aprovechó la oportunidad y resaltó la figura de Blas Martínez como quinto gran constructor del genero chamaecero y es nuestra bandera. “Siempre lo nombramos y para nosotros es uno de los referentes, me tomo el atrevimiento para decir ‘Blasito’ para el chamamé fue como Astor Piazzola para el tango”.

“A partir de ahora el chamamé va a cobrar otra dimensión, la gente va a poder conocerlo más de cerca”, finalizó.

Tags: ChamaméJuan "Pico" NúñezLos Hermanos NuñezUNESCO
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El aborto legal ya tiene dictamen de comisión favorable en el Senado

Next Post

Cómo convertir en energía los residuos de la cerveza

LO MÁS LEÍDO

  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan en Misiones vínculos políticos en hackeo a un exministro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbarataron búnker narco en Posadas y detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla por lluvias y tormentas para este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven fue herido con un arma de fuego tras discusión con un brasilero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció luego de quemarse a lo “bonzo” y tras 72 horas de agonía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dormían y los despertó el sonido de una explosión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores