miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Cuenca Ovina de la Zona Sur crece para atender la demanda

12 diciembre, 2020
DEMANDA. La creciente demanda y los convenientes precios hacen que cada vez más municipios busquen sumarse a la Cuenca Ovina de la Zona Sur.

DEMANDA. La creciente demanda y los convenientes precios hacen que cada vez más municipios busquen sumarse a la Cuenca Ovina de la Zona Sur.

DEMANDA. La creciente demanda y los convenientes precios hacen que cada vez más municipios busquen sumarse a la Cuenca Ovina de la Zona Sur.

La Cuenca Ovino- Caprina de la Zona Sur de Misiones suma más comunas para atender la creciente demanda de carne de cordero en la provincia.

Actualmente, comprende los municipios de Cerro Corá, Profundidad, Fachinal, San José, Garupá, Candelaria y recientemente incorporó a Cerro Azul. Asimismo, están próximos a sumarse Andrade y Santa Ana.

“Estamos muy contentos con esto, porque sabemos que la única manera de salir adelante es con el trabajo conjunto. La construcción para el bienestar de los que producen se hace desde abajo y veo que acá hay buenas bases”, sostuvo el intendente de Cerro Azul, Gaspar Dudek.

“Sabemos que se trata de una actividad que es rentable, pero de la que tenemos mucho por aprender. Quiero agradecer sobre todo a los productores, que la vienen remando desde hace tiempo”, añadió.

Asimismo, la presidenta de la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino-Caprina e intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia, recordó que el espacio “nació del sueño de hacer visible al pequeño productor y su trabajo, en la Zona Sur”.

“Esta es una Mesa de la Generosidad, donde apuntamos siempre a escuchar la demanda de nuestra gente”, afirmó.

Estigarribia marcó también como enfoque “la diversificación productiva, para que la producción zonal se industrialice y que las familias no deban emigrar de sus chacras”.

“Pensamos además en una industria sin chimeneas y en el turismo rural comunitario, donde la gente pueda mostrar lo que hace al visitante”, agregó.

 

Abastecimiento

Productores de Fachinal, que integran la Cuenca Ovina, enviaron más de 225 kilogramos de carne de cordero al Mercado Concentrador Zonal de Posadas.

De esta forma, los colonos se hicieron presentes con la convicción de sostener la disponibilidad de producto. “Con sacrificio, por el complicado contexto de sequía que les tocó atravesar, y gracias a la participación y la articulación de las instituciones como el matadero de San José y el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, se logró que la producción de más de 225 kg de carne de cordero llegue a mercado posadeño”, informaron desde la cuenca.

En este sentido, destacaron que el producto enviado está disponible para el consumidor de Posadas y la región “con todas las normas de calidad vigentes, a precios considerados y accesibles”.

“Los productores más grandes llevaron al Mercado Concentrador y los más chicos vendieron directamente al consumidor”, detalló el intendente de Fachinal, Miguel Ángel Benítez.

Apuntó que cada vez más productores se vuelcan a la cría de cordero debido a que “la demanda es mucha y los precios que se fijaron en la cuenca son muy convenientes”.

“El cordero de la Cuenca Ovina se vende a 600 pesos el kilo en el Mercado Concentrador, y acá en la zona hay algunos que venden más barato, entre 450 y 400 pesos. El año pasado el kilo de cordero estaba 300 pesos”, recordó el alcalde.

Benítez señaló que “si bien ahora no hay cordero en Fachinal, se espera una buena partida para el 15 y el 20 de diciembre, con ejemplares de 8 a 11 kilos cada uno. Creo que la gran demanda se debe a los precios”.

Y consideró que en comparación con años anteriores, “la producción de cordero aumentó hasta un 30% en la localidad de Fachinal”.

“Algunos productores ya se están preparándose para la fiesta del cordero que este año no se realizó por la pandemia y se pasó para el 2021”, cerró.

 

Producción familiar

La Cuenca Ovino-Caprina de la Zona Sur se caracteriza por tener una importante población rural, compuesta por productores familiares, quienes realizan en la mayoría de los casos la cría de ovinos y caprinos como actividad principal.

La producción ovino-caprina, que constituye el denominador común de los sistemas productivos locales, genera hoy muchos puestos de trabajo, propiciando condiciones de mejora de la calidad de vida y arraigo en el territorio.

El territorio concentra el 65% del stock total provincial en una extensión de 116.859 hectáreas. Además, allí la cultura de la cría de ovinos y caprinos está naturalizada desde hace varias generaciones.

Tags: AgroCuenca ovinaMisioneszona sur
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por el alto índice de riesgo de incendios piden extremar cuidados

Next Post

Choque, fuego y muerte en la ruta 12

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores