jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Carlos Szewald: hombre decidido a bajar las persianas

8 diciembre, 2020

“Termino hoy una etapa de mi vida… Quiero agradecer a todos mis clientes y amigos que alguna vez entraron por estas puertas de la ferretería”. Palabras más, palabras menos, componen la frase que Carlos Szewald (79) plasmó en un cuaderno para anunciar el cierre definitivo de Casa Szewald, un emblemático comercio obereño fundado por su padre y dirigido por él a lo largo de 62 años.

El 30 de noviembre cerró las puertas de forma definitiva, y no fue porque le haya ido mal. Por el contrario, “siempre tuve clientes y amigos que me bancaron en este emprendimiento, a los cuales agradezco mucho. Pero decidí que mi etapa estaba cumplida”.

“Estoy jubilado hace unos años, así que me pareció correcto cerrar el comercio. Creo que cada día que pasa me siento más convencido de que lo que hice, es correcto”, aseguró en diálogo con Ko’ape.

El negocio, que en un comienzo era familiar, nunca significó una carga para Carlos Szewald. Y ahora sus pretensiones no son muchas. “Con 79 años quiero dormir un poquito más a la mañana, y a la tarde, además, para que un negocio funcione bien se tiene que estar como mínimo ocho horas al frente, que es muy poco. Quiero tener un poquitito de descanso”, agregó.

En 1932 José, su padre, se casó con Frida Ast y se instaló en una chacra de Campo Ramón. En 1938 se radicó aquí, en la esquina de Jujuy y Sarmiento, junto a sus hijos Horst y Aurelia Pabla. Carlos llegó al mundo en 1941.

Su padre José en la ferretería, la cual luego Carlos se haría cargo por más de seis décadas en Oberá, hasta que el pasado 30 de noviembre decidió cerrar sus puertas.

En 1945, José compró una propiedad sobre la avenida José Ingenieros, y comenzó a levantar el edificio donde funcionó Casa Szewald, que bajó las persianas. Carlos empezó a trabajar aquí después de haber terminado sus estudios en la Escuela Industrial de Posadas, en 1960.

“Papá había viajado a Europa mientras mi hermano y yo, nos encargamos de manejar el negocio. Así, llegó el servicio militar y, más tarde, compramos una chacra en San Martín donde, mi padre, que amaba la naturaleza, se instaló ahí cuando yo me casé, en 1971.

De ahí en más, mi padre, mi hermano y yo, comenzamos a manejar este negocio”, comentó. Pero en esa etapa, Don José falleció, por lo que Horst y Carlos disolvieron la sociedad.

Carlos frente a la icónica ferretería obereña a la cual le dedicó gran parte de su vida y donde forjó una destacada clientela, proveedores y amigos.

“Cada uno se llevó su parte, y yo me puse a trabajar acá. Recomenzar fue difícil porque había que mantener muchas cosas. De ahí en más, toda la responsabilidad estuvo sobre mis hombros”.

“En un principio teníamos la parte de electricidad, pinturas, bazar, un depósito con hierros, caños, alambres, chapas, porque en esa época los supermercados no existían, y hoy en día, están abarrotados de cosas de bazar. Hay casas especiales de electricidad, de pinturas”, recordó.

“Tuve que soportar que cuando se fueron abriendo las casas de los distintos rubros, me fuera bajando la clientela. Después de eso, bajé un poco el nivel de compras y achiqué el negocio”, que funcionaba justo al frente de la antigua terminal de ómnibus de la Capital del Monte.

En pleno centro de Oberá, sobre la José Ingenieros, en frente funcionaba la terminal de ómnibus por muchos años. “Tener a la estación de policía y a la de los bomberos al lado, significaba ver cosas difíciles, algunas que te impresionaban. La terminal era un desastre, ya no podías caminar más en ese pequeño espacio por la cantidad de colectivos, por la cantidad de gente, era una cosa que ya no aguantaba más. Se hizo muy bien en trasladarla al lugar adonde está, sobre la ruta nacional 14”, expresó.

 

Todo de la mejor calidad
Entre las tantas anécdotas que narró, hay una que le contaron sus mayores. Se trata de la visita del Presidente de la Nación, Edelmiro Farell, que fue el primer mandatario argentino en visitar la ciudad de Oberá.

“Fue un día de lluvia muy intensa. Esta parte del edificio estaba en construcción, y se había programado una caballeriza para recibirlo. Como la lluvia no cesaba, a la caballeriza la pusieron aquí abajo, en este negocio, que no tenía puertas ni ventanas, sólo la forma, la estructura. Mientras tanto, el Presidente se guareció debajo de la pequeña galería de la casa de Sarmiento y Jujuy, que estaba techada con tablitas de madera. Recibió un ramo de flores de manos de ‘Yiyu’ Wall de Bertolini. Eso me contaron porque yo era muy chiquito”, manifestó.

Confió que la inflación que hubo durante la presidencia de (Raúl) Alfonsín, fue difícil se sobrellevar. “Ibas al supermercado y el pollo valía 20 pesos, pero cuando salías ya valía 30. Remarcar los precios era otra cosa grave, tenías que ir observando y llamar por teléfono porque no había otra manera de poder comunicarse y preguntar, hasta cuando me respeta un precio”.

“Mis proveedores eran todos de Buenos Aires porque una cosa que mi padre siempre llevó adelante y a mí también me parecía, era tener herramientas de buena calidad. No me gustó eso de entrar con las marcas chinas o algunas de otros países que no eran de primera. Aposté también a la industria argentina que era mucho mejor que la que teníamos alrededor”, agregó.

Aunque admitió que en las buenas épocas había comprado mucha mercadería y eso lo fue llevando fácilmente a soportar inflaciones o cambios de precios.

Una carta de despedida de puño y letra de su dueño, sentida y a la vez con mucha calidez y emoción a toda la clientela y a la ciudadanía de Oberá y alrededores que alguna vez entraron por la puerta de este reconocido comercio obereño.

“A veces se perdía plata, pero también se podía ganar. La crisis del 2001 no me afectó, la llevé tranquilamente porque fui previsor. Hasta el último día vendí mercaderías que quizás compré hace 20 años, siempre de calidad, no me gustaba comprar cosas que no sirvan. Eso le dio prestigio, que la gente cuando quería algo bueno viniera acá, porque estaba segura que llevaba algo de calidad”, sostuvo este nadador, cuya pasión heredaron hijas y nietos.

“Los Szewald provienen de una familia de nadadores. En el último torneo de verano también participé. Todavía voy a nadar al Oberá Tenis Club, que habilitó horarios especiales por la pandemia, en horas de la noche”, admitió orgulloso.

“Soy una persona que siempre se está moviendo, que desarrollo muchas actividades en el jardín de mi casa, en la parte posterior del terreno, y ahí me saco todas las energías. Me gusta estar entre las plantas, cuidarlas. Ahora, que tengo que salir poco, me cuido mucho, ando con barbijo, soy muy respetuoso de los protocolos porque esto acá es para largo, así que vamos a ver como salimos adelante y poder estar todos felices y contentos”, señaló.

Al hablar de la ciudad que lo vio nacer, asegura que “la veo muy linda, muy grande, pero que tiene muchas cosas para corregir. Por ejemplo, los árboles de la plaza principal ya están destruidos, no aguantan más, y pueden caer. Como en toda ciudad hay que ver los alrededores.

No es sólo fijarse en el centro, porque todos somos ciudadanos de la misma localidad y todos necesitamos la expansión de calles asfaltadas, de agua potable. La idea es que a todos les llegue. Me gusta, la amo, y espero que siga adelante”, auguró.

Tags: Carlos Szewalddecididohombrfepersianas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Holodomor: más de 8 millones de ucranianos condenados a morir de hambre

Next Post

Oscar Felipe “Lito” Redczuk: la política, amalgamada con afectos

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores