sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Múltiples bloqueos de tránsito en las rutas 12 y 14

24 noviembre, 2020

 

Unos 70 integrantes del Movimiento de los Trabajadores Excluidos, junto a vecinos de los parajes Nueva Libertad, San Cayetano y San Isidro de Puerto Libertad, realizaron un corte de tránsito sobre la ruta nacional 12, en las inmediaciones del parque acuático del lago Urugua-í (entre Puerto Libertad y Puerto Iguazú) con pedidos relacionados al acceso a luz y agua.

La protesta se concretó por cuatro horas, respetando los protocolos sanitarios.

A través de un comunicado, los manifestantes indicaron que “en los barrios existen muchas casas sin luz y con la creciente sequía estamos ante la urgente necesidad de más pozos perforados en cada paraje”.

“Con esta acción elevamos nuestra urgente necesidad a la comunidad en su conjunto y al Concejo Deliberante de Puerto Libertad”, agregaron.

Al respecto, en diálogo con la FM 89.3 de las Misiones, Eduardo Vázquez comentó que el motivo de la protesta fue “por problemas con el suministro de energía eléctrica y el agua. Son varias las personas que están sin luz y sin agua”.

“Nos encontramos en la necesidad de pedir al gobierno que nos brinde una ayuda, pero hasta el momento no tuvimos respuesta. No vamos a tener para comprar más motores o hacer más perforaciones”, resaltó y completó: “Con la producción no sé si vamos a llegar siquiera para comer, porque está muy fea la situación con el tema de la sequía”, advirtió Vázquez.

Por otro lado, tareferos de Oberá llevaron adelante un corte total de la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 13 (frente a la usina de electricidad de Emsa), con la modalidad de cuarenta minutos de interrupción del tránsito y liberación por veinte. Pasadas las 17 horas el corte continuaba pero liberaron una mano de la ruta.

De esta forma, reclaman mayor asistencia social. “Nuestro petitorio es de cuatro puntos. Pedimos que nos liberen para el Potenciar Trabajo, que nos manden mercadería, un bono por única vez y que nos tengan en cuenta para una canasta navideña. La medida no se va a levantar mientras no tengamos respuestas”, explicó Juan, uno de los manifestantes.

Se trata de familias de San Miguel, Km O y Campo Viera, señalaron, obligados a salir por la situación agobiante. “Si mandan mercadería, no nos está llegando, estamos cansados de que llegue pero nunca a nosotros y las autoridades lo saben. Lo que pedimos no es descabellado” agregó Juan.

Apenas iniciado el corte, se acercaron autoridades del municipio. “Ellos van a llevar el petitorio a la Provincia. Si no tenemos respuestas vamos a endurecer el corte. Vamos a quedarnos acá, con olla popular y acampe, sin solución no nos vamos a mover de acá. Estamos cansados de tener que salir a la ruta, pero lamentablemente debemos llegar a este extremo” expresó.

Mientras que en San Vicente, sobre el kilómetro 973 de la ruta 14, se realizó un corte de productores tabacaleros, cuestionando la falta de acuerdo sobre el pago y aumento de retorno y Caja Verde.

Tags: #OberáCortes de rutaFM 89.3Movimientos socialesPuerto IguazúSan VicentetabacalerosTareferosUrugua-i
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Transportaban más de dos millones de pesos sin declarar en un auto

Next Post

Falleció motociclista tras dos meses de agonía

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La posibilidad de un paro está latente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores