jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un foco de incendio tras otro mientras la provincia atraviesa una feroz sequía

24 noviembre, 2020
PUENTE YABEBIRÍ. Una zona de pinar fue consumida por las llamas.

Gracias al calor, la sequía y la falta de agua, este lunes casi ninguna localidad misionera se salvó de pasar literalmente “un día en llamas”.

Mientras la mirada estaba puesta en los focos de incendios que se propagan sin contención en la Biosfera Yabotí, las distintas brigadas de Bomberos Voluntarios de Misiones salieron a socorrer en la jornada de ayer distintos pedidos de ayuda.

Los focos más importantes, por el tamaño de las llamas y las zonas incendiadas se geolocalizaron en Profundidad donde se está trabajando por tierra con bomberos de Candelaria y una brigada de Manejo del Fuego. El foco fue en una importante zona de pajonales y peligraban plantaciones de pino y de bosque degradado.

Sobre la ruta 12, en un pinar situado frente al Puente Yabebirí el fuego también mostró su voracidad.

Quizá, la nota tierna de la jornada fue el salvataje que pudieron hacer en la reserva privada Arauco en El Alcázar, donde una cría de puma fue salvada de las llamas, de hecho tenía lastimaduras en las patas compatibles con el fuego. Para su cuidado primero fue derivado al Salto Encantado y según pudo saber este Diario, Ecología se disponía a trasladarlo al Parque Ecológico El Puma.

RESCATE. En Arauco se encontró una cría de puma afectada por el fuego.

La división de Bomberos de Santo Pipó fue convocada para tareas en una la propiedad privada en la Colonia Carlos Car donde se constató incendio de monte. El fuego consumió veinte hectáreas. En Alem y localidades cercanas, se registraron cinco incendios. El primer siniestro se registró en Bonpland, en varios lotes de la localidad, donde tuvieron que trabajar Bomberos Voluntarios de Alem y de la Municipalidad local para sofocar unas 110 hectáreas de montes y malezas y 15 hectáreas de plantación de pino. No se registraron lesionados.

En tanto que a las 14.30, en la localidad de Alem, unos tres incendios debieron ser sofocados por autoridades locales y Bomberos Voluntarios. En primera instancia un lote sobre la ruta nacional 4 se esparció hacia otra propiedad donde se consumieron unas 10 hectáreas de pinos en total. Por otro lado, otro incendio causó la destrucción total de una carpintería, situada en el barrio Janssen, solamente se registraron daños materiales.

Finalmente, a las 16.30, se conoció otro incendio en la localidad de Andrade. En el lugar, trabajaron efectivos de la comisaría local con apoyo de la comisaría de Cerro Azul y Bomberos Voluntarios de esa localidad.

GOBERNADOR ROCA. Por un lado la sequía y por otro el fuego que acaparó la agenda informativa de cada localidad misionera.

Nicolás Albisser, bombero voluntario de Puerto Rico contó a “Primera Plana” (FM 89.3) detalles de sus intervenciones.

“Las atenciones se hicieron en todo el departamento desde las 6.30 de la mañana. Se tuvo que pedir ayuda al cuerpo de Garuhapé para cubrir las demandas en la zona centro de la localidad”, dijo.

Asimismo, al cierre de esta edición en el transcurso de la tarde de ayer se registraron otros cuatro incendios en Oberá y localidades vecinas que fueron sofocados.

Tags: AlertaBomberosFM 89.3IncendiosMisionesSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El fuego no da tregua en Yabotí y la situación sigue siendo complicada

Next Post

Hallaron asesinado y con signos de tortura a jubilado de San Pedro

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones en Misiones: abrieron inscripciones para aspirantes a autoridades de mesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores