lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

San José: ponen en marcha circuito para faenar ovejas en el frigorífico

22 noviembre, 2020

 

El miércoles último se puso en marcha por primera vez el circuito logístico completo para que productores familiares de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones trasladen ejemplares desde sus campos hasta el frigorífico de San José.

La carne obtenida será transportada al Mercado Concentrador Zonal de Posadas para su comercialización.

El mecanismo, que se disparará al menos una vez por semana, implica un aporte de distintas instituciones para que los dueños de los animales obtengan la mayor rentabilidad y también para que haya precios de referencia para el sector.

“Estamos generando trazabilidad del producto, que no se podría hacer con el productor en un sistema informal”, sostuvo el ingeniero del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Posadas, Javier Buscaglia.

En esta experiencia inicial, participaron dos productores, uno de Colonia Sol de Mayo de Candelaria y otro de la zona de Belgrano, en Cerro Azul.

Ambos enviaron al frigorífico 17 animales, entre ovejas, corderos pesados y corderos.

El flete, con un camión de la Municipalidad de San José, lo financió el Ministerio del Agro de Misiones y tras la faena, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) aportará su cadena de frío para el traslado de la carne al puesto de venta de ganado ovino-caprino que funciona en el Mercado Concentrador de Posadas.

Las demás instituciones que conforman la Cuenca (INTA, SENASA, Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, municipios y Agricultura Familiar de la Nación) constituyen el sistema de garantías necesarias para el productor, la actividad y en lo específico, la comercialización.

“Es fundamental la importancia que tiene esto. Hay un control anterior a la faena y uno post mortem”, explicó el veterinario Ricardo Spachuk, director general de Producción Animal, Especies Tradicionales y no Tradicionales del Ministerio del Agro.

Primero se reciben los animales con guía de traslado, con documento de tránsito, lo que permite un control documental y clínico del animal en pie. Allí se autoriza la faena.

Luego se hace una revisión bromatológica completa. Si está todo bien, se hace el certificado de faena. Por todo esto, se garantiza la inocuidad que se exhibirá en una góndola con el sello oficial.

“Todos los productores están registrados ante el SENASA. Están en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).

También tienen que estar anotados en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).Y abonar una tasa de faena ante la AFIP. “Esos papeles demuestran que el productor tiene sanitariamente controlada su actividad”, aclaró el veterinario. Y remarcó que “hay un gran aporte del Gobierno provincial y de los organismos nacionales”.

 

Abastecimiento

El frigorífico municipal de San José beneficia a unos 170 productores que forman parte de la Cuenca Ovina de la Zona Sur que incluye a los municipios de Candelaria, Garupá, Profundidad, Cerro Corá, Fachinal, San José, Apóstoles, y Concepción de la Sierra.

El matadero tiene capacidad para faenar entre 20 y 30 animales por día.

Esto permite satisfacer la demanda debido a que actualmente la mayoría de la carne ovina que se vende en Misiones ingresa de otras jurisdicciones.

 

Valor agregado y logística

La Mesa de Gestión de la Cuenca Ovina Caprina Zona Sur de Misiones lanzó un Sistema de Comercialización Integrado que busca darle impulso a la venta formal de sus productos, generando trazabilidad y un marco de garantías al consumidor, tanto de inocuidad como de suministro.

Otro punto importante son las garantías de precio justo, cobranza y accesibilidad a los mercados para todos los productores independientemente de su escala y recursos. Logística, cadena de frío y gestión comercial se financian desde el Gobierno provincial.

Los productores participantes realizaron el aporte de los cueros para su procesamiento por artesanos miembros de la cuenca.

Tags: Cuenca Ovina Zona SurEco y AgroMisionesOvinos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Carboneros se capacitaron sobre carpintería en Arroyo del Medio

Next Post

Inauguraron una nueva planta elaboradora de quesos

LO MÁS LEÍDO

  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentros ilegales de motos: “Ponen en riesgo sus vidas y también las de terceros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el drama para alquilar en Posadas y advierten por un colapso en el sector

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores