jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crisis: sólo un 30% de las PyME tiene a todo su personal activo

17 noviembre, 2020
PARATE. Pese a las sucesivas flexibilizaciones, la mayoría de las empresas no reincorporó a su staff completo.

Las consecuencias del coronavirus impactaron duramente en la economía. En ese contexto, tan sólo un 30% de las micro, pequeñas y medianas empresas tienen en la actualidad trabajando a la totalidad de su personal, como consecuencia de la caída de la demanda por la pandemia.

El preocupante dato fue revelado en un trabajo elaborado por la Fundación Observatorio PyME (FOP), a partir de los datos de seis relevamientos que hizo entre abril y octubre, desde el comienzo de la cuarentena.

“Las empresas en completa actividad no están reincorporando al staff completo”, señala el informe titulado “Coronavirus: Impacto sobre las PyME, producción y empleo”.

El relevamiento cruza dos tipos de datos, los niveles de actividad de las empresas relevadas (8.000 cuestionarios respondidos a lo largo de seis encuestas) y la cantidad de personal que están empleando. Y arroja que aun cuando se quita de la ecuación las restricciones propias de la pandemia, la demanda “tira” lo suficiente como para volver a tener a todo el personal activo en apenas 3 de cada 10 PyME.

“Si se descuenta la continuidad de la licencia de prestar trabajo en el establecimiento para grupos de riesgo, edad y embarazadas, así como las dificultades para implementar trabajo remoto, estas estadísticas muestran el verdadero impacto de la recesión productiva, más allá del efectivo estado autorizado de funcionamiento de las empresas”, remarcó el trabajo realizado por la FOP.

Según el último informe, el 50% de las empresas están totalmente operativas pero, sólo el 30% de las empresas tienen a todo su personal activo.

La tasa de inactividad también es pronunciada. “En total, al 18 de octubre pasado, unas 150 mil empresas que ocupan 900 mil puestos de trabajo tienen inactivo a más del 30% de su planta de personal”, agrega el trabajo del FOP.

“El retorno a la situación previa al mes de marzo respecto a la producción y el empleo, requerirá esfuerzos mayores a la sola autorización para funcionar en los establecimientos para las empresas aun “no operativas”. Esto sucede porque “la pandemia ha producido una fuerte contracción de la actividad económica en Argentina y en el mundo. La oferta y demanda agregada se ven seriamente alteradas”, señala el trabajo.

Contexto

En total, al 18 de octubre pasado, unas 150 mil empresas que ocupan 900 mil puestos de trabajo tienen inactivo a más del 30% de su planta de personal. Desde el sector piden medidas para poder reactivar el consumo.

 

Fuente: Agencias y medios digitales.

Tags: ArgentinaempleosPandemiaPersonal activoPymes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nación comprometió el pago de $1.350 millones para tabacaleros

Next Post

El “Negro” Rojas apuntado como el líder de una red narcocriminal

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas celebró el Día de la Patria con el regreso del tradicional desfile

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores