jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Áreas aduaneras especiales a un sólo paso de convertirse en ley

5 noviembre, 2020
Congreso - Pandemia del coronavirus

Congreso - Pandemia del coronavirus

Ayer, la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado aprobó el dictamen del Presupuesto nacional 2021 y se prepara para votarlo la semana próxima en el recinto.

Dentro del dictamen existen dos artículos claves para Misiones. Por un lado, la creación de las áreas aduaneras especiales, con las que se pretende conseguir para todo el territorio una rebaja impositiva sin antecedentes, a fin de volverse competitiva con Brasil y Paraguay. A esto se suma, la extensión, hacia otros puntos de la provincia, de la Zona Franca que se encuentra actualmente en Puerto Iguazú, con lo cual podría convertirse en “polo aduanero” fomentando la instalación de empresas.

Y por otro lado, la obligatoriedad de transferencias automáticas de los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinados a los productores y asociaciones que los representan y brindan cobertura social, junto al sostén de planes y programas de asistencia.

El Gobierno de Misiones, que promovió la creación del Polo Aduanero al que luego se sumaron otras 19 provincias en el reclamo, tendría el compromiso de Alberto Fernández para ser la primera en verse beneficiada.

 

Apoyo de la CCIP

“Ante este panorama tan alentador, es momento de animar, acompañar y avanzar desde el sector público, privado y sociedad en general en pos de un futuro mejor para todos. Debemos reiniciarnos, como una manera de decir, para avanzar. Seguramente vamos a arrancar este nuevo contexto en convivencia con la pandemia y luego deberemos afrontar desde otro lugar el escenario que se nos presenta, más competitivo a nivel regional”, dijo Sergio Bresiski, presidente de la Cámara de

Comercio e Industria de Posadas. Agregó que “este nuevo escenario que se nos propone, nos posiciona como un gran imán de futuras inversiones, tanto de capital nacional como extranjero. Nos va permitir mirar con más optimismo el futuro para todos. Será un fortalecimiento de la inversión como de la generación de empleos, brindando un amplio abanico de oportunidades para todas las generaciones”.

 

Reivindicación histórica

Según el texto aprobado previamente por la Cámara de Diputados, y que ahora avanza en el Senado, el artículo 123 faculta “al Poder Ejecutivo nacional para que a través de los Ministerios de Economía y de Interior: A) Pueda constituir Áreas Aduaneras Especiales -en los términos del Código Aduanero, ley 22.415- en zonas geográficas de distintas regiones donde se verifique el comercio bilateral con países limítrofes. B) Autorice la extensión de las Zonas Francas habilitadas en regiones donde se verifique comercio bilateral con países limítrofes, en los términos de los artículos 37 y 39 de la ley 24.331, no resultando aplicables -a estos efectos- las limitaciones y condiciones previstas en el artículo 2° de dicha ley”.

Al respecto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, había señalado en diálogo con PRIMERA EDICIÓN (en su edición del viernes 30 de octubre) que “esto es un reconocimiento histórico de la Nación a Misiones. En tiempos complejos pudimos demostrar que nuestra provincia tiene muchas desventajas a nivel regional, no sólo con otras provincias sino también con la competitividad con otros países”.

Tags: Áreas aduaneras especialesFETMisionesSenado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lleva 25 días en terapia intensiva por un cuchillazo en la cabeza

Next Post

En Misiones crece el temor por las intrusiones de tierras

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores