miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Javier Forlenza: “Venimos a recuperar la cultura del encuentro”

4 noviembre, 2020

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) convoca a una reunión virtual a los diversos actores de la industria y mercado TIC de Misiones para continuar debatiendo sobre las problemáticas y necesidades del sector.

El encuentro se realizará el próximo viernes 6 de noviembre con emprendedores y cooperativas de la provincia mesopotámica.

Durante la videoconferencia se informará sobre los programas de financiamiento para obras y proyectos orientados al desarrollo de la conectividad que el organismo impulsa para toda la provincia y las autoridades responderán las consultas relacionadas con la situación actual y el futuro a mediano y largo plazo del ecosistema TIC.

Consultado al respecto el director nacional de Usuarios y Delegaciones del ENACOM, Javier Forlenza, manifestó en la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “estos encuentros se enmarcan dentro de una política pública, diseñada junto al presidente del organismo Claudio Ambrosini y al jefe de Gabinete, Ariel Martínez”.

“Vista la necesidad de poder encontrarnos con los emprendedores TIC y cooperativas, en virtud de la pandemia que nos atravesaba, decidimos impulsar estos encuentros de manera virtual para poder fortalecer esa cultura del encuentro. No hay política pública posible que esa política pública no abraza la causa de los ciudadanos y ciudadanas argentinas. Por ende, tiene un componente muy fuerte la palabra encuentro, porque es un Estado que viene escuchar, es un Estado que viene abrazar, un Estado que viene a invertir en conectividad y quiere impulsar estos sectores de la economía digital que son los que en definitiva serán las obras de lo que se conoce como de última milla, que es la conexión domiciliaria”, comentó.

Forlenza manifestó también que Misiones les ocupa “por sus ventajas comparativas” ya que “es una de las Siete Maravillas del Mundo”.

“Si la dotamos de conectividad, sin dudas la vamos a hacer mucho más competitiva en el mercado interno, como así también en el mercado internacional porque en definitiva están en una zona fronteriza y eso requiere un enorme esfuerzo de parte de nuestro organismo para que la conectividad sea un hecho y realmente podamos llevar las políticas de la ENACOM de la mano de los emprendedores, cooperativas y PyME del Gobierno de la provincia de Misiones, y también de las grandes empresas que tienen la línea mayorista, a un gran trabajo mancomunado que realmente pueda dar los frutos necesarios para que este derecho esencial humano sea una realidad en cada uno de los domicilios de los ciudadanos y ciudadanas argentinos”,  expresó.

Destacó además que el sector de emprendedores TIC, cooperativas y PyME es muy pujante en Argentina. “Si vamos a los niveles de análisis económico, las PyME representan el 70% de la mano de obra nacional. Hay que acompañarlas y ese es el objetivo que nos hemos puesto desde el ENACOM por indicaciones claras de nuestro presidente, Claudio Ambrosini, pero también en el marco de un gran acuerdo social y económico, donde se pueda sentar el Estado con los emprendedores, con las con las PyME, y poder así darle una trazabilidad a la política pública que realmente represente a cada uno de los sectores de la economía digital. Pero sobretodo garantice el acceso al nuevo conocimiento, a la información, de cada uno de los ciudadanos, eso en definitiva es el gran desafío que nos ha planteado nuestro presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien nos ha dicho con total claridad que cada paso que demos sea hacia un acuerdo social. Por eso venimos a recuperar esta cultura del encuentro“, sentenció.

En definitiva, remarcó que “si nosotros no nos ocupamos de poder garantizar este servicio como un derecho humano, en realidad lo que vamos a tener es una Argentina más desintegrada, más asimétrica y no es nuestro objetivo. Alberto Fernández fue claro quiere una Argentina equitativa, donde cada uno los argentinos tengan acceso a la conectividad y a un nuevo conocimiento”, sentenció.

Cabe mencionar que de la reunión vía Zoom participarán el jefe de Gabinete de ENACOM, Ariel Martínez; el director Nacional de Atención a Usuarios y Delegaciones, Javier Forlenza; el director Nacional de Fomento y Desarrollo, Pablo Urquiza; la subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces (FOMECA), María Sucarrat; la subdirectora de Proyectos Especiales, Natalia Vinelli; y el subdirector de Universalización de Servicios TIC, Mariano Fernández Ameghino. Será moderador del encuentro el delegado provincial del Ente en Misiones, Luis Aguilar.

DATOS DE REUNIÓN
Viernes 6 de noviembre, 15hs.
ID de reunión: 797 008 3744
Código de acceso: 123456

Tags: ENACOMFM 89.3Javier Forlenza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Corrientes: 118 nuevos contagios de coronavirus

Next Post

Impulsan proyecto para crear ferias de antigüedades y “mercados de pulgas”

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores