lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Rechazo de distintos sectores al proyecto para la creación del FEY

4 noviembre, 2020
PREOCUPACIÓN. En la solicitada indicaron que la tasa “perjudicará seriamente a toda la cadena de producción”.

PREOCUPACIÓN. En la solicitada indicaron que la tasa “perjudicará seriamente a toda la cadena de producción”.

PREOCUPACIÓN. En la solicitada indicaron que la tasa “perjudicará seriamente a toda la cadena de producción”.

A través de una solicitada publicada en medios nacionales, integrantes de la cadena yerbatera manifestaron su rechazo al proyecto de ley para la creación del Fondo Especial Yerbatero (FEY) ya que lo consideran un “impuestazo a la yerba mate”.

Se trata de la iniciativa del diputado nacional por el Frente de Todos, Héctor “Cacho” Bárbaro, que propone la modificación de la Ley 25.564 del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Mediante esta se pretende establecer una tasa denominada Fondo Compensador, de Fomento y Fiscalización a la Producción aplicada a cada kilogramo de yerba mate elaborada en todas sus modalidades, envasada nacional e importada, compuesta o no, con destino a ser comercializada dentro del territorio nacional.

“El valor de dicha tasa será del 5% del precio promedio de venta al consumidor por kilogramo de yerba mate, lo cual se traduce en $2,5/3 millones anuales. Así se eleva la tasa en un 800%, sobre la base de lo que representa hoy el importe fijado”, advirtieron en la publicación.

Asimismo, señalaron que “por su monto y destino, esa tasa se convierte en un impuesto a la comercialización de la yerba mate, más gravoso aún que el impuesto a los Ingresos Brutos, perjudicando seriamente a toda la cadena de producción ya que se debe tolerar una presión impositiva récord”.

“Este nuevo impuesto afecta especialmente a los consumidores, que ven día a día cómo el costo de su canasta básica de alimentos aumenta”, añadieron.

Firmaron la solicitada productores, cooperativas, secaderos y molinerías que se oponen al proyecto.

Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el representante de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Cristian Klingbeil, señaló que este impuesto “es algo totalmente innecesario”.

“Es un parche a la incompetencia de la política misionera. En vez de generar este impuestazo, esta tasa, para tapar la falta de trabajo yo creo que el Estado nacional, provincial y los intendentes tienen que preocuparse por buscar alternativas productivas”, sentenció.

Consideró, además, que “se trata de una artimaña electoral para mantener a la gente con planes”. “Por la forma en la que se está queriendo implementar creo que es para generar clientelismo político, no tiene otra razón de ser más que generar voto cautivo”, aseveró.

Apuntó también que esto repercutirá en el precio de los paquetes de yerba mate. “El consumidor no tiene por qué venir a resolver nuevamente la falta de políticas productivas de la provincia”, concluyó.

 

Bárbaro: “Hay internas y envidias”

El diputado Héctor “Cacho” Bárbaro explicó en la FM 89.3 Santa María de Las Misiones que el proyecto de ley para la creación del Fondo Especial Yerbatero (FEY), es una iniciativa “interesante e importante”.

“Tuvo muchas modificaciones e inclusive yo lo adapté un poco a la realidad social que tenemos hoy y lo presentamos”, apreció. Aunque también observó que “hay muchas cuestiones políticas, internas y envidias”.

“El Fondo Especial Yerbatero trae más de 3 mil millones de pesos a las provincias de Misiones y de Corrientes para que el productor tenga una obra social, para él y toda su familia. Además, los tareferos van a cobrar seis meses la interzafra y el Estado nacional se ahorrará más de 300 millones de pesos, y también un salario mínimo para cada trabajador que deberá brindar una contraprestación al municipio o al privado”, remarcó.

 

Desde el INYM plantean la inconstitucionalidad

El representante de los molineros en el Instituto Nacional de la yerba Mate (INYM), Raúl Ayala Torales, expresó a PRIMERA EDICIÓN su postura sobre el proyecto para la creación del Fondo Especial Yerbatero (FEY) y observó que “se superpone con la Ley del Instituto e intenta absorber funciones”.

“Tiene fines puramente políticos, solamente servirá para entorpecer aún más la actividad y provocar mayores quebrantos en todos los escalones de la actividad”, afirmó.

Sentenció que la ley del FEY “es una burda imitación del Fondo Especial del Tabaco (FET), cuando la yerba mate no tiene nada que ver con el tabaco que es un producto suntuario que paga un impuesto diez veces más de lo que vale el cigarrillo y que de ese impuesto se saca una parte para el productor tabacalero, pero no tiene nada que ver con el precio de la yerba mate”.

Destacó, a su vez, que el Fondo Especial Yerbatero “es inconstitucional y no responde a ninguna necesidad”.

“La pretendida necesidad de darle a los trabajadores rurales un sostén, ya está contemplada con la corresponsabilidad gremial y los programas de interzafra que ha instrumentado el INYM, es decir, no tiene ningún objeto más que entorpecer y encarecer el producto porque pondría un sobreprecio a la salida del molino”, remarcó.

Este encarecimiento, advirtió Ayala, “lo deberá pagar la industria que después deberá ver cómo lo recupera de la cadena comercial”.

Comentó que hoy ocurre lo mismo con la estampilla que “la está pagando la industria” ya que esta “se abona con antelación al envasado”.

“Los molinos tienen que comprar la estampilla con anticipación de acuerdo a su participación en el mercado. Luego ponerla en el paquete, venderle el producto a las cadenas comerciales, y cuando estas le pagan -a 60, 90 o 120 días- recién pueden recuperar el valor de la estampilla. Sin embargo sucede que no les permiten incluir o discriminar en las facturas el valor de la estampilla, entonces siempre es una lotería y lo termina pagando la molinería”, aclaró.

Por todo esto, el representante de los molineros reiteró que el FEY vendría a introducir “una gran cantidad de perturbaciones en el funcionamiento de la cadena yerbatera”.

 

Es una cuestión totalmente trasnochada, populista y con fines electorales que no tienen ningún fin práctico efectivo, porque ni siquiera es la modificación de la Ley del INYM, es una nueva ley que crea un impuesto como si hubiera pocos ya en la Argentina”, sentenció. Y enfatizó que desde el INYM “no apoyamos ese proyecto”.

 

En consonancia, el dirigente yerbatero y diputado provincial Julio Peterson manifestó a PRIMERA EDICIÓN que “ese nuevo impuesto generará más inflación al consumidor”.

“El INYM dejó marcado que hoy puede darle la interzafra al trabajador, también dejó más que comprobado que el año que viene estará llevando la obra social para los productores, estas dos cosas ya están contempladas dentro de la ley, simplemente hay que interpretarlas y tener gente responsable -como la que está hoy frente al Instituto- viendo la necesidad de los más necesitados”, cerró.

Tags: Cacho BárbaroFEYINYMYerba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Polémica en la UCR: solicitaron nulidad de la Convención provincial

Next Post

Investigan la muerte de un recién nacido

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores