jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Generación vegana: 12% de los argentinos ya optó por ese estilo de vida

3 noviembre, 2020
Generación vegana

Generación vegana

La población vegana y vegetariana global está en aumento y Argentina no es la excepción, ya que de un año a otro pasó de 9% a 12% la cifra de personas que han elegido ese hábito de consumo y filosofía de vida.

“Entre 2019 y 2020 pasamos a un crecimiento del 3% y no es un dato menor porque el veganismo o vegetarianismo no tiene publicidad más que la persona misma que lo promociona”, destacó Manuel Martí, fundador de la Unión Vegana Argentina (UVA).

En el marco de una extensa charla con El Aire de las Misiones, Martí señaló que la UVA solicitó los servicios de una empresa especialista en medición internacional, Kantar Media, para que hiciera el trabajo de monitorear a la población local.

Desde la última medición realizada durante octubre del 2019, que había arrojado un resultado del 9% el crecimiento fue “significativo”, celebró.

Según graficó Martí “los medios no hablan del tema, las políticas de Estado están muy lejos de promover este cambio de ámbito que significa adoptar una filosofía y un estilo de vida vegano o vegetariano, por lo tanto, ese 3% nos habla de un cambio social y es importante ya que la Argentina se conoce como el país de la carne”, insistió.

Consultado sobre las diferencias entre el vegetarianismo y el veganismo, Martí dio ejemplos claros de la diferencia entre ambos estilos y elecciones.

“El primero es una filosofía de vida que evita la ingestión de animales. Se centra más que nada en la alimentación. Estas personas no consumen ningún tipo de carne, pero algunos vegetarianos comen derivados como lo es la miel, los lácteos y los huevos”.

“El veganismo en cambio extiende ese compromiso ético que tiene el vegetariano a todos los ámbitos de la vida y lo que hace es rechazar el uso y la utilización de animales para cualquier fin”, explicó.

“El vegano traslada sus creencias a la vida cotidiana y tampoco utiliza vestimentas, rechaza experimentación con animales y rechaza asistir a eventos donde se utilizan y explotan animales”, se explayó.

Martí aprovechó la charla para brindar otros datos que salieron del estudio como por ejemplo la tendencia de los “flexitarianos” (no comen carne algunos días) y que roza también al 12% de los argentinos. “Esto nos muestra un porcentaje de argentinos muy alto quienes empezaron a tomar conciencia de consumo”, dijo.

El titular de la UVA aprovechó para referirse a la campaña que lidera Paul Mc McCartney y que invita a no comer carne los lunes.

“Prueben un día y vean que no es tan difícil dejar de consumir cárnicos porque hay muchas comidas muy sabrosas y que el aporte que se hace al ambiente gracias a ello es muy alto”, destacó.

 

Por salud y amor a los animales

Manuel Martí también se tomó un tiempo para ayudar a pensar porqué va en alza la tendencia de estos estilos de vida y afirmó que en primer lugar es por una “cuestión de salud”.

“Es vox populi que cuando una persona es diagnosticada con cáncer de colon lo primero que le dicen es que no consuma más carne. Yo siempre me pregunto por qué no se lo dijeron antes a las personas. Está bueno prevenir ya que no hay nada mejor que esto”, indicó.

Asimismo, no son pocas las personas que eligen dejar de consumir carne por amor y respeto a los animales. “Gracias a Internet comenzó a circular información e imágenes que muestran lo que hacen los mataderos y eso llega a los jóvenes y a niños en particular. Es una nueva generación”, se alegró.

Para el referente de la Unión Vegana Argentina, la cuestión ambiental es el motivo más importante para optar por el cambio.

“En 2006 la FAO publicó un informe que se llama ‘La Larga Sombra del ganado’, donde dice que la industria de la carne es la más contaminante del planeta y por lo tanto la mayor responsable del cambio climático”, indicó.

Noticias relacionadas:


  • “Más que una dieta, es una filosofía de vida con un profundo respeto por todo”

  • Polémica por “merienda vegana” para niños humildes desembocó en “asadazo”
Tags: FM 89.3Manuel MartíUnión Vegana Argentina (UVA)vegetarianos y veganos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detienen a violento por atacar a su pareja en Puerto Rico

Next Post

¿Vuelve el fútbol en Misiones?

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores