domingo, enero 29, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
28 ° lun
28 ° mar
31 ° mié
31 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Toma de tierras: problemática presente en 12 provincias

26 octubre, 2020
adsasad

adsasad

En Misiones también se registraron casos de intentos de usurpación (Imagen ilustrativa Archivo)

A partir de los sonoros casos en la Patagonia, Guernica y la polémica con la familia Etchevehere en Entre Ríos, las tomas de tierras adquirieron un lugar central en la agenda política nacional por la complejidad de esta problemática, que crece y está presente en 12 provincias.

La toma de Guernica, en la localidad de Presidente Perón, en Buenos Aires, es una de las más grandes que se mantienen hasta el momento, aunque ya tiene una fecha de desalojo: el 30 de octubre, si no vuelve a posponerse, algo que ya sucedió en dos oportunidades.

Allí, el principal factor de origen es la crisis económica y la imposibilidad de acceder a un vivienda, aunque también alrededor de esa usurpación hubo denuncias de grupos organizados que utilizaron la necesidad de un sector para intentar sacar un rédito económico.

Este lunes, en diálogo con el programa “Todos juntos”, que conduce Fernando Carnota en Radio Rivadavia, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, confió en que “se va a encontrar una solución” antes del 30 de octubre con las familias que aún no aceptaron la propuesta del estado y siguen en el predio.

En Buenos Aires, a la vez, conviven tomas en Los Hornos, en La Plata; en Escobar; en Moreno; y en La Matanza.

La provincia de Río Negro también concentra varios casos de usurpaciones, relacionadas a un conflicto de tierras con mapuches. Las tomas comenzaron en 2018 y hubo situaciones de tensión en Villa Mascardi, en el cerro ventana de Bariloche, en la escuela Militar de Montaña y en El Bolsón.

Por estas horas, el caso con mayor repercusión tiene que ver con la pelea de la familia Etchevehere por un campo en Santa Elena, en Entre Ríos.

Dolores Etchevehere ingresó al predio que dice que le pertenece y su hermano, Luis Miguel, denunció una usurpación, aunque la Justicia rechazó por el momento el pedido de desalojo, y afirmó que hay una sucesión en curso.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #TierrasArgentinaDerechosPropiedad Privadausurpación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

No le faltó ni el gol

Next Post

Fede, presentado en Copiapó

LO MÁS LEÍDO

  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes para varias localidades misioneras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despiste fatal en la ruta provincial 221: dos muertos y un herido grave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió ahogado en el arroyo Piray Guazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un tomate de las yungas adaptado a la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores