viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
14 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Los vuelos que se compren en octubre podrán cambiarse sin gasto alguno”

16 octubre, 2020
ESPECIALISTA. Margarita Valenti, en su agencia de Viajes Mara.

Pese a que aún no hay fecha fijada para la reanudación de los vuelos para turismo, luego de siete largos meses con los aeropuertos cerrados por la pandemia de COVID-19 (el inminente regreso de los vuelos de cabotaje regirá por ahora sólo para trabajadores esenciales y cuestiones sanitarias), la venta de los pasajes y servicios turísticos a través del programa “Previaje 2021”, que prevé el reintegro del 50% de lo abonado, genera buenas expectativas en las agencias de viajes, desde donde sugieren comprar los tickets antes de finalizar octubre, “porque en caso de no poder utilizarlos podrán cambiarlos sin gasto alguno para otra fecha”.

La vicepresidenta de la Asociación Misionera de Viajes y Turismo, Margarita Valenti, indicó en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “durante este mes comenzó la venta de servicios turísticos para el año que viene. Todos aquellos que quieran organizar sus vacaciones para 2021 ya pueden comprar los servicios. Durante octubre se venderá para todo el año, desde enero a diciembre de 2021. Luego, en noviembre y diciembre no se podrá vender enero y febrero”.

No obstante, “pienso que el plan Previaje se inició de forma tardía y es probable que se extienda unos días más la venta para enero y febrero. Lo que no se quiere es que haya aglomeración, sobre todo en las playas atlánticas. La intención es que en octubre se compre para todo el año. Y es cierto que para lo que resta de octubre quedan muy pocos vuelos”, aclaró.

La empresaria turística, con una amplia trayectoria en la actividad, indicó que “lo que sugerimos a los pasajeros que necesiten viajar, ya sea por turismo o por cuestiones personales, es que compren ahora en octubre, porque todas las rutas ya están en el sistema y podemos vender cualquier tipo de pasaje y a cualquier destino. Y si después no pueden usarlo por distintas razones, porque su motivo no está fundamentado en esta normativa, no se encuadra, o por lo que fuera, lo va a poder cambiar sin gastos. Les decimos que aprovechen ahora porque hay tarifas flexibles que no son tan restrictivas. A partir de noviembre ya la reglamentación tarifaria es diferente”, advirtió.

Aclaró Valenti que la tarifa no solamente significa un monto determinado, “sino una reglamentación determinada que se aplica para un cierto período, que tiene distintas restricciones y en caso que cambie tendrá que pagar la diferencia si compra en noviembre, por ejemplo”.

 

Cómo opera el beneficio

Sobre la devolución del 50% que contempla el programa “Previaje”, dijo que “a la gente le conviene comprar el paquete en las agencias de viajes porque así la devolución que recibirán les va a redituar un mayor reembolso que si paga servicios individuales, porque estos no pueden tener reembolsos superiores a 5.000 pesos. En cambio, si por ejemplo, yo le organizo un viaje a una pareja con dos niños y gastan 200 mil pesos, se les podrá devolver hasta 100 mil, el 50%”.

Y agregó que para obtener el reembolso “con la factura de la compra del paquete entrarán a una cuenta, a un link del Ministerio de Turismo que le vamos a proveer, donde cargan toda la descripción del viaje”.

“Les devolverán a través de una billetera electrónica, o tarjeta de crédito Mastercard emitida por el Banco Nación, que no necesariamente genera un vínculo con ese banco, que la podrá usar solamente para otros servicios turísticos, como comprar souvenirs, clases de ski y una amplia cantidad de rubros, incluidos los restaurantes que estén en el registro de prestadores del programa”, detalló Valenti.

“Estamos expectantes de que se abran los aeropuertos y que empiecen a volar nuestras rutas. La mayoría de las provincias turísticas están muy interesadas en volver a abrir sus aeropuertos, siempre con todos los protocolos sanitarios para evitar todas las situaciones de COVID. Aunque todavía estos primeros vuelos no estén destinados al turismo, es un paso al frente y esperemos que todas las provincias adhieran”, se ilusionó.

Tags: FM 89.3Margarita ValentiPandemiaPreviajeturismoVuelos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

YPF aumentó otro 3,5% los combustibles

Next Post

La ANAC reglamentó requisitos que deben cumplir las compañías aéreas

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores