jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desempleo, inflación e inseguridad, principales preocupaciones

21 septiembre, 2020

A medida que transcurren los meses desde la declaración de la pandemia de COVID-19 en marzo pasado, las preocupaciones de los argentinos se fueron modificando. Ahora toman mayor presencia los temas económicos y sociales.

Según el último informe de la consultora Zuban-Córdoba y Asociados, el desempleo, la inflación y la inseguridad se posicionaron al tope del ranking, dejando en un cuarto lugar a la salud, aún cuando la pandemia no terminó ni apareció la vacuna anti-COVID-19.

Con ese listado, también se incrementaron las críticas al Gobierno nacional. La mitad de los encuestados creen que el país va “en la dirección incorrecta”. A la par, baja la imagen positiva del presidente Alberto Fernández y el porcentaje de aprobación a su gestión. Aunque en ambos ítems, sigue siendo mayoría la que lo apoya.

Capítulo aparte del trabajo de la consultora mereció “la grieta”, planteada bajo la pregunta respecto a cuán unidos estamos los argentinos. Los políticos, en este ítem, vuelve a ser los “culpables” de la profundización de la “grieta”.

Finalmente se conocieron detalles de la percepción sobre el COVID-19, las medidas de prevención y la cuarentena. Algunas de las posiciones merecen un replanteo del mensaje del Gobierno sobre la pandemia como una reflexión del conjunto de la sociedad.

Valoración del Gobierno

En diálogo con el programa “Aire de Sábado” por FM de las Misiones 89.3, el politólogo e investigador Nicolás Bertone (de Zuban-Córdoba y Asociados) analizó los resultados del relevamiento realizado a mediados de septiembre entre 1.200 personas consultadas en conglomerados urbanos de las 24 jurisdicciones, con un 95% de nivel de confianza.

En ese sentido “la aprobación de gestión es una variable de apoyos o consensos que logra el Gobierno. El 52,9% de los consultados lo apoya, aunque en la línea histórica viene cayendo constantemente 5 puntos desde hace cuatro meses su nivel de aprobación. Había subido al inicio de la pandemia, cuando se había mostrado como un Gobierno que gestionaba y controlaba la agenda pública en la temática. Hoy por hoy en diferentes temas, no sólo los referidos a la pandemia sino en otros de la economía, van socavando la imagen al no estar manejando la agenda. Hoy es un Gobierno que no logra explicar o argumentar a los votantes temas como Vicentín o la reforma judicial”, explicó Bertone.

Después, “hay un 48% que volvería a apoyar al Gobierno en las próximas elecciones pero, cuando se le pregunta si vamos en la dirección correcta, solamente un 39% lo asevera. Hay un 10% solamente que duda sobre cómo posicionarse. Incluso las buenas medidas como el acuerdo con los bonistas, no ha tenido la dimensión esperada en la agenda pública por lo que significaba. Hoy la agenda la tiene el dólar ahorrista”.

Respecto al camino correcto o incorrecto del Gobierno, en mayo un 58,3% decía que iba bien hasta bajar al 39,5% de septiembre. En la vereda opuesta, los que consideran que Argentina va por el camino equivocado pasaron del 27,1% en mayo al 50% de septiembre.

Al analizar el apoyo a la gestión del Frente de Todos, en julio era del 58% para bajar al 48,8% de septiembre. Los descontentos crecieron del 35,2% en julio al 45,1% del mes en curso.

Los problemas argentinos

Explicó Bertone que “ni la salud ni la cuarentena figuran entre los temas más graves a solucionar. Los problemas de la salud están como aceptados y como parte de esta nueva normalidad. Los que sí emergen son los temas económicos y sociales que son consecuencia de esta pandemia, como el miedo a perder el empleo, el cierre de comercios y pequeñas industrias, más allá de los esfuerzos que pueda estar haciendo el Gobierno en materia económica o tributaria para estos sectores”.

El argentino tiene tres problemas principales en su vida diaria, entre los consultados: desempleo, inflación e inseguridad. Al respecto Nicolás Bertone explicó que en el trabajo publicado esas preocupaciones “se ven reflejadas en problemas de gravedad que se necesitan resolver, donde aparecen el desempleo; y la pobreza cuando se menciona que vamos camino al 50% de las familias que estará bajo esa línea y se necesita una visión social mucho más integrada porque se está viendo que la pandemia la está agravando”.

Después “aparecen la violencia y la inseguridad, temas que son tratados por los grandes medios de comunicación y lugares donde los gobiernos son más débiles si se tiene en cuenta la problemática de la policía bonaerense frente a Olivos”, opinó el politólogo cordobés.

En el listado de los temas más graves que requieren medidas siguen en orden de aparición la salud, la corrupción, la educación, el endeudamientos, la grieta y finalmente la cuarentena.

 

Representaciones políticas

Cuando se preguntó con qué espacio políticos se sienten representados, los participantes del sondeo de Zuban-Córdoba respondieron por el peronismo (22,5%); el kirchnerismo (12,6%); Cambiemos (12,4%); radicalismo (9,2%); Libertarios (3,5%); PRO (2,8%) y FIT (1,6%).
Sin embargo, una mayoría optó por la opción “ninguno” en un 26,7%.

 

Grieta más profunda

En un capítulo del informe de la consultora se habló de la unión de los argentinos. Para Nicolás Bertone, “las identidades partidarias funcionan muy claramente en la grieta”.

La pregunta hecha en la encuesta “fue en base al lema del Gobierno que es ‘Argentina Unida’, su principal propuesta de valores de gestión.

Solamente el 30,9% considera que estamos mucho más unidos o más unidos que antes de la pandemia, que es cuando se introdujo el lema. Un 62% considera que estamos mucho más o más desunidos. Hay un desfasaje entre la propuesta del Gobierno de construir consensos y la percepción de la realidad que tiene la gente, por lo tanto deberá hacer una construcción política diferente para sostener esa intención de mensaje”.

Cuando preguntaron quién o qué divide a los argentinos “el Top 3 son los discursos políticos, la Justicia y los medios de comunicación. Los que votaron a Macri o a Fernández se dividen sobre las responsabilidades. Los de Alberto consideran que ensanchan la grieta los políticos, los medios de comunicación y los periodistas. Acá vemos cómo influye el ‘Clarín miente’ que viene de la identidad de Néstor Kirchner cuando inventó esa frase. Para los de Macri son los políticos del kirchnerismo-peronismo, la Justicia y los movimientos sociales, una mirada completamente distinta ya que los medios de comunicación no son parte de la división”, dijo.

Tags: Actividad económicaArgentinaEncuestaFM 89.3PolíticaProblemas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Ayudaron a bajar las cifras de accidentes”

Next Post

River: Pratto está entre los concentrados para enfrentar a Binacional

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores