viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En San Pedro abrió el primer Mercado de la Soberanía Alimentaria

8 septiembre, 2020

Con el objetivo firme de garantizar la soberanía alimentaria y en el marco de la Ley VIII N°75 (Programa de Soberanía Alimentaria), que en el Artículos 3 inciso 4, establece la apertura de mercados solidarios en cada municipio, en el que se propicien los principios de la economía social y la venta directa del productor sin intermediarios; se realizó la apertura del nuevo mercado.

En el mismo participan 17 familias agricultoras y 4 emprendedores locales. Está emplazado en la Av. República Argentina y esquina Almirante Brown.

El edificio fue gestionado por el intendente local, Miguel Dos Santos. El Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones hizo entrega de un freezer de 270 litros, una exhibidora vertical y una batea para productos cárnicos, portal de acceso, manteles, gorras, barbijos y chaquetillas para los productores.

Vale destacar que este primer mercado de la Soberanía Alimentaria fue declarado de interés provincial por la Legislatura misionera, a partir de un proyecto presentado por la diputada Marta Bragañolo, oriunda de San Pedro.

Además, en el SUM del Concejo Deliberante se hizo la presentación de la ordenanza municipal 13/2020 que establece varios Registros: de Producción Local de Alimentos, que contiene una ficha del productor; y el de Técnicos y Profesionales vinculados a la Producción Agropecuaria y Bromatología.

En esta última iniciativa, el Ministerio puso a disposición una plataforma digital para iniciar la carga de datos del registro de productores, a los fines de que las instituciones intervinientes puedan contar con la misma información de productores, se puedan conocer las intervenciones de cada organismo y así poder planificar tareas coordinadas que hagan efectiva las decisiones ejecutivas y el uso de los recursos del Estado.

Estuvieron presentes, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el intendente Miguel Dos Santos; la diputada Provincial Marta Bragañolo; el director de la Estación Experimental de Cerro Azul Ing. Horacio Babi; la coordinadora de Desarrollo de Extensión de Experimental Lic. Valeria Lavecini; por la Secretaría de Agricultura Familiar y Campesina de Nación, Referente Territorial de San Pedro Jorge Stelmanzuk; el jefe de agencia INTA San Pedro Ing. Luis Grondona; el Subsecretario de Comercialización Lucas Carneiro y autoridades del Concejo Deliberante y Cámara de Comercio de San Pedro.

Tags: MercadoSan PedroSoberanía Alimentaria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Docentes comienzan a llegar a Dos de Mayo para participar de la asamblea

Next Post

Juventus extenderá el contrato de Dybala hasta el 2025

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores