miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

De profesión, camionera

12 agosto, 2020

Gabriela Da Cruz nació en Posadas y desde hace un tiempo reside en Trelew, provincia de Chubut. Hace siete años es camionera, eligió esta profesión como alternativa de trabajo pero también por pasión.

Cada semana se lanza a las rutas argentinas para transportar alimentos y materiales de construcción: “cargué silos, contenedores, arena, piedra, hasta partes de grúas”, contó a Revista SextoSentido desde Ushuaia donde hizo una pausa para responder a la entrevista. Al finalizar, nuevamente subió al camión, tomó el volante y continuó su marcha transportando “carbonato de sodio que se utiliza para jabones y cerámicos”.

Gabriela además realiza viajes solidarios: “La empresa para la que trabajo es un negocio familiar y siempre ayudan a los más necesitados, recolectan alimentos para los comedores y ropa para donar”, explicó la joven con admiración y orgullo.

Su sueño de convertirse en chofer de larga distancia comenzó a los ocho años; “mis abuelos se estaban mudando y contrataron un camión de mudanzas. Cuando vi el vehículo me quedé sorprendida, tanto del camión como del trabajo que hacía el chofer; de pasar mucho tiempo viajando y viendo los lugares y provincias del país”. Y desde ese instante supo que quería ser.

Desde pequeña tuvo en claro sus objetivos y metas. Nos dijo que la vida que le tocó vivir la inspiró y la convirtió en una chica segura y con decisiones firmes.

 

Pese a los obstáculos que hubo en el camino ya que para una mujer este ámbito laboral es muy difícil, puede cumplir con mi sueño de niña”

 

“Para mí no fue nada fácil porque crecí sin mis padres, por circunstancias de la vida me tocó vivir con mis abuelos. Mi madre fue mamá soltera muy joven y tuvo que salir a trabajar. Todo esto me ayudó a salir adelante y pensar sobre mi futuro”.

Al cumplir los 16 años comenzó su camino. Primero como acompañante en un Volvo modelo 95. Luego, a los 22 años, obtuvo la licencia profesional y tomó el volante de un camión Scania 113. Desde ese instante se convirtió en una de las primeras camioneras que tiene nuestro país.

Ahora, con 29 años, esta bellísima misionera se encuentra al mando de un Volvo FH 440 modelo 2015 con el que recorre las rutas argentinas, “principalmente la ruta nacional 3 y también hice la ruta nacional 40”, nos dijo.

La conductora pasa gran parte de su vida al mando del camión y eso es lo que más disfruta. Para ella “lo más maravilloso que me dio mi profesión fue conocer distintos lugares y personas de mi hermosa Argentina, de Jujuy a Ushuaia”.

Por otro lado, explicó que para atravesar las rutas se debe respetar un protocolo: “En la ciudad de Caleta Olivia no podemos circular de noche, nos demoran para hacernos cruzar en fila, varios camiones escoltados por los patrulleros. Son bastante exigentes, entiendo los protocolos y los respeto porque me parece que tratan de cuidarnos”.

Por último, Gabriela nos comentó que para concretar su gran sueño muchas personas la acompañaron y guiaron: “Primero estoy agradecida con mi expareja porque fue quien me enseñó sobre mi profesión. Después a mi familia por el apoyo que me brindan en cada paso que doy. Y finalmente agradecer a la empresa en la cual trabajo, por confiar en mí porque cuando me quedé sin trabajo, en el anterior transporte, ellos se enteraron y me contactaron para que me viniera a trabajar. Son únicos, a los choferes nos tratan como familia”.

Actualmente y mientras disfruta de los viajes que le brinda su trabajo, planifica su futuro: “Quisiera estudiar Administración de Empresas y comprarme mi propio camión, con el vehículo darle una mano a las personas que sueñan con ser choferes”.

Y recuerda a la niña de ocho años que se asombraba al ver un camión: “Cumplí mi sueño y hoy soy chofer de larga distancia. Pero ahora vamos por mi próxima meta, por la cual estoy trabajando; ser jefe de tráfico y como ya lo dije comprar mi propio camión”.

 

Código de camioneros

Viajan por días, solos y lejos de sus familias. La vida del camionero no es sencilla y requiere de una entrega total. Pero y como afirma Gabriela “es mi pasión”.

Es por eso que entre camioneros siempre existen los códigos de solidaridad. “Nos ayudamos entre nosotros, si alguno rompe en ruta vas a ver que paran todos dispuestos a ayudar, sin hacer distinción de empresas”.

Por
Susana Breska Sisterna
Lic. en Comunicación Social
[email protected]

Tags: Camióncamionerahistoria de vidamujerproyectosSueños
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Barcelona confirma un positivo de coronavirus que no compromete la Champions

Next Post

Jonathan Schunke firmó con Aldosivi de Mar del Plata por dos años y medio

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores