jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“No hace falta una vacuna para regresar a clases con protocolos”

5 agosto, 2020

El ministro de Educación de la nación, Nicolás Trotta, admitió que “no se volverá a clases con absoluta normalidad mientras no haya una vacuna contra el COVID-19” pero remarcó que “no hace falta una vacuna para regresar con los protocolos”.

En este sentido remarcó que “siempre que la situación epidemiológica lo permita y con protocolos de seguridad, se puede proyectar un regreso a clases presenciales seguro, como lo estamos viendo en países europeos, Estados Unidos o en Uruguay, pero es importante volver a la escuela porque es un espacio donde no sólo se garantiza el derecho a aprender sino también otros derechos, entre ellos el de la alimentación”.

Trotta, quien habló anoche con FM 89.3 Santa María de Las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, precisó que en dos provincias (Catamarca y Santiago del Estero) ya retornaron a las aulas docentes, directivos y auxiliares mientras que el regreso de los alumnos -sólo los de los últimos años de primaria y secundaria- está previsto para el 18 de agosto. Indicó además que también San Juan anunció el regreso a la presencialidad de todos los estudiantes, a partir del 10 de este mes, en 14 de 19 de sus departamentos.

En cuanto a la situación de Misiones, el Ministro admitió que “la realidad de la provincia que está rodeada por Brasil complejiza la situación de Misiones pero compartimos con el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad) la necesidad de priorizar la salud, preparar las escuelas, a los docentes y a las familias para un regreso seguro a las aulas apenas la epidemiología lo permita”. En este contexto, indicó que “está en agenda proyectar un regreso seguro cuando lo decida el Gobernador”.

 

“La pandemia iluminó las desigualdades de los estudiantes”

Para el funcionario, la pandemia iluminó la desigualdad de las escuelas y de los estudiantes. “Hoy hay escuelas que están emplazadas en el Siglo XIX, que no pueden garantizar cuestiones básicas como el acceso al agua potable o la higiene, porque en los protocolos no se pide nada extraordinario sino cuestiones básicas que deben ser una regla en nuestras escuelas y un esquema de reorganización para que se dividan las aulas para poder sostener el distanciamiento social”, indicó al tiempo que responsabilizó al gobierno anterior de la desinversión en educación durante cuatro años. El principal ejemplo, aseguró, “es la retracción en la distribución de computadoras con la desarticulación del Programa Conectar Igualdad”.

Al ser consultado sobre los estudios del Ministerio de Educación de la Nación sobre la continuidad pedagógica, señaló que los datos preliminares marcan que “hubo continuidad pedagógica con marcada desigualdad”. Entre las variables que tejen esta desigualdad en el proceso de educación virtual en tiempo de pandemia, señaló las realidades sociales de los estudiantes y las diferencias entre escuelas privadas y las públicas.

 

Evaluación pedagógica

¿Cómo se evaluarán los saberes a los alumnos en caso de que las clases presenciales no vuelvan? Ante esta pregunta, el Ministro recordó que, por ahora y mientras duren las clases virtuales, la evaluación seguirá siendo pedagógica pero admitió que “el desafío será acreditar los saberes y en este tema tenemos una posición clara: no es que por ser un año excepcional se promoverá el año, sino sólo los aprendizajes que acreditemos”.

Pese a que el ciclo lectivo 2020 cursa su sexto mes sin clases presenciales, remarcó que “no creemos que sea un año perdido y no renunciamos al desafío de garantizar los aprendizajes y saberes”.

Sin embargo, advirtió que “un niño que pase a cuarto grado no empezará un cuarto grado normal, porque previamente tendrá que transitar los saberes que no hayamos podido garantizar de tercer grado”.

A su entender “no podemos hablar de catástrofe educativa porque no haya habido clases presenciales por seis meses en un trayecto de educación obligatoria de 14 años”.

Y mostró una mirada realista “nos llevará uno, dos o tres años garantizar los aprendizajes perdidos pero nuestro gran desafío es que la escuela marque la ruptura de la desigualdad, la exclusión y la pobreza”.

 

Abandono escolar

Trotta aseguró que hay mucha preocupación por el abandono escolar en esta crisis de la pandemia, no sólo en el país sino en todo el mundo.

“Creemos que tenemos que poner el foco en el secundario y también en los primeros años del terciario y la universidad”, destacó.

Precisó que aún no hay mediciones sobre esta problemática pero sí hay una cifra que podría reflejar parte de la cuestión, “sabemos hoy que el 10% de los estudiantes no tuvo ningún contacto con la escuela esta primera mitad del año”.

Tags: #EducaciónclasesFM 89.3Nicolás Trotta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crece el alerta en el Nordeste misionero por cruces a Brasil

Next Post

Avanza reforma de ley de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores