miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Chipero Vip”: de vender en las calles, a dirigir su propio negocio

2 agosto, 2020
Relación laboral. Agustín no se considera como el “jefe” de la empresa.

Agustín, el joven oriundo de Buenos Aires, que se había convertido en el “Chipero Vip”, por su particular estilo al vender chipa, dejó las ventas ambulantes para dirigir su propio negocio. “Buda Gourmet se llama mi marca, aunque en realidad todavía todos la conocen como “la chipa del polaquito”, contó el joven a PRIMERA EDICIÓN.

Agustín solía trabajar en una fábrica de chipas, pero “ fui avanzando y sumando gente”, dijo y, casi sin darse cuenta “yo organizaba a todo el grupo de chicos”. Pese a que las ventas aumentaban, lo cierto es que el espacio de la fábrica cada vez se reducía más. “Cuando el lugar empezó a ser insuficiente para todos nosotros, el dueño de la fábrica me propuse hacerme cargo de la producción mayorista”, dijo y agregó que “se podría decir que fue como una especie de ascenso”.

“Al comienzo para mí era una locura porque yo sé mucho de la venta en la calle, me encanta el contacto con la gente, hacer chistes, parar a cualquiera para que compren… pero de dirigir una producción no sé nada. De la puerta para afuera yo me manejo re bien: sé cómo vender, qué decir y a qué lugares ir, pero de la puerta para adentro era un mundo nuevo… no sabía ni cocinar”, narró.

 

En menos de un mes, cerró

Sin embargo, su curiosidad y ambición pudieron más y Agustín aceptó la oferta: “Le metí mucho esfuerzo y día a día ahorraba para gastar lo menos posible en pos de este nuevo proyecto”.

Al “chipero vip”, se le sumaron los chicos que solían vender con él y dos de los cocineros de la fábrica anterior. En cuanto a la receta y la maquinaria, “son propiedad del dueño de la fábrica donde trabajaba antes, él me las alquila y le doy un porcentaje de la venta por la receta que uso”, explicó.

Y así fue como, después de un año de trabajo y ahorro, la chipería abrió sus puertas, aunque no por mucho tiempo. “El 10 de febrero, para mi cumpleaños, abrí el negocio. Y el 20 de marzo me dijeron que tenía que cerrar por la cuarentena. Para mí fue muy loco y triste”.

Lo que ocurrió fue que muchos de los vendedores, “como no se podía salir a vender, se la rebuscaron por otro lado y ya no venden más con nosotros”, se lamentó aunque agregó que así como algunos se fueron, otros también llegaron: “También hubo gente que, para ganar un poco más de plata, se contactaron conmigo y tenemos muchos nuevos vendedores ambulantes que comenzaron a raíz de la pandemia”. De hecho, “yo mismo salía a vender a mis clientes fijos para rebuscármela”, contó.

Y al igual que él, sus compañeros siguieron vendiendo, sin recorrer las calles, pero con canasto en mano y sus clientes fijos que, por mensajes de Whatsapp, hacían sus pedidos.

 

Re-apertura

Afortunadamente, la fábrica pudo volver a abrir sus puertas, aunque todavía “la situación está difícil”.

Y es que “con la cuarentena quedaron muchas deudas pendientes y recién ahora pudimos volver a arrancar”, señaló y agregó que “hoy estamos un poco mejor, pero cuando recién volvimos a arrancar, vendíamos un 20% de lo que vendíamos en febrero… Ahora por suerte vamos aumentando las ventas de a poquito aunque seguimos en el 50%”.

Sin embargo, Agustín es optimista: “Estamos aprendiendo todos juntos… Es un mundo nuevo y me encanta, la cocina te abre muchas más oportunidades. Tengo muchas ideas que todavía no pude implementar y un montón de proyectos que hasta ahora quedaron en el aire y que van a tener que esperar”, concluyó.

 

50 años de experiencia 

Juana vende chipas hace 50 años. “Empecé a los siete años, lo mío es el trabajo independiente”, contó. Además, “la venta ambulante me da la plata día a día… por más que esté fea la situación sé que algo de plata voy a tener para poder manejarme”, dijo.

En menos de tres horas, Juana logró vaciar su canasta y volvió a la fábrica por más. Para ella, el secreto de su éxito en la venta es la amabilidad ante todo: “Yo siempre dije que la presencia y el buen humor son fundamentales. Hay que saber separar y dejar los problemas de la casa, en la casa; y los problemas de la calle, en la calle. La gente últimamente anda muy agresiva y muy nerviosa, y creo que a mí me compran por eso: siempre soy positiva, le pongo la mejor onda y voy confiada de que voy a vender. La semana pasada salí a vender hasta con granizo, y vendí todo”, aseguró.

Tags: #PosadasAmbulanteschipaschiperosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Todo en biología está interconectado y eso me fascina”, Julia Alejandra Pezuk, licenciada en genética

Next Post

Corrientes: se registraron siete nuevos casos de coronavirus

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores