domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El granizo ocasionó daños en algunos yerbales de la Zona Sur

2 agosto, 2020

El pasado martes 28 de julio se registró un fuerte temporal con lluvias y granizos en la Zona Sur de la provincia de Misiones. Las localidades más afectadas fueron Apóstoles y San José donde más de 30 familias tuvieron que ser asistidas. Asimismo, se reportaron daños en algunos yerbales en el Sur de Misiones y en Colonia Liebig (Corrientes).

Es que el daño ocasionado por los granizos depende de la intensidad y tipo de la granizada así como del tipo de cultivo, de la fase fenológica y del crecimiento de la planta alcanzado en el momento de ocurrencia del fenómeno. A veces puede ser limitado en la medida que sólo dañe algunas hojas y la planta tenga capacidad para continuar su desarrollo.

“En Apóstoles y San José se sintieron los granizos pero no fueron tan graves los daños. En Liebig sí fue fuerte y hubo daños en los yerbales de algunos productores de la cooperativa, allí hubo pérdidas, no muchas aunque fueron importantes”, señaló el técnico del INTA para el INYM, Alejandro Giménez.

Detalló que incluso uno de los colonos afectados “sufrió pérdidas económicas por el granizo ya que hubo caída de hojas, que es lo que hace a la materia prima”.

“Cuando son muy grandes las piedras el problema es que se lastima el tallo y como queda dañado la planta debe gastar energía para recuperarse, esta no crece y entonces se produce un problema importante”, sostuvo.

Apreció que esto ocurre sobre todo porque muchos productores esperan para cosechar, y justo en esta época ocurren las heladas y los temporales. “Lo ideal sería que opten por un seguro pero como no es frecuente la caída de granizo tampoco es una prioridad”, opinó.

Prevención
Cabe destacar que para cubrirse de un eventual daño se suele optar por una cobertura de seguros contra granizos.  La ley de emergencia agropecuaria contempla este riesgo climático y puede declarar una zona en emergencia si el daño comprobado llega a afectar en un 50% o más la producción o la capacidad de producción; o en condición de desastre si el porcentaje de pérdida es del 80% o más.

Aunque en su artículo 9, esta ley nacional indica que el daño cubierto por algún tipo de seguro hará decaer la procedencia de la declaración de emergencia o desastre.

A todo esto, Giménez recordó que la última gran granizada registrada en la provincia de Misiones, que causó cuantiosas pérdidas, fue en el 2007. “Esa vez si fue importante porque los árboles quedaron destrozados. Tuvimos que hacer un relevamiento de los daños, al igual que cuando tuvimos inundaciones lo que ocasionó una caída de hojas.

Ahora no se pidió nada más allá de las fotos que circularon de los productores”, apuntó el experto. En este sentido, señaló que permanecen en estado de alerta ante eventuales fenómenos meteorológicos que puedan azotar a la región.  “Los productores saben que está esa posibilidad, más en esta época, a veces se dan un poco más tarde”, comentó.

Heladas
El técnico del INTA manifestó que otros de los problemas que enfrentan los productores son las heladas que se registraron en los últimos días. “El año pasado tuvimos varias heladas seguidas; la primera fue en húmedo y la segunda -que ocurrió al día siguiente- fue en seco, las que generaron muchos daños en los cultivos”, acotó.

Y explicó que “cuando la helada tiene humedad, y se forma una capa blanca en el suelo, no pasa nada ya que la planta lo tolera bien. El problema surge cuando se trata de una helada seca, o también llamada negra, donde la falta de agua hace que se congelen las células de la planta, matándolas”.

“Cuando esto ocurre mueren ramas, gajos y eso ocasiona problemas a largo plazo. Justamente por esto hoy vemos que muchos yerbales tienen ramas y hojas secas”, aclaró Giménez.

Consecuencias

Los daños que ocasiona el granizo en los cultivos pueden ser ligeras roturas en las hojas o ramas, hasta destruir totalmente el cultivo. Tras esto las plantas no se dedican a crecer y se mantienen en periodo generativo.

Estado de alerta
Los productores de Misiones permanecen en estado de alerta ante la posibilidad de eventuales fenómenos meteorológicos que puedan azotar a la región. Ya que en esta época hay muchas probabilidades de lluvias, heladas y granizos.

2º

grados de sensación térmica, con una mínima entre 5 y 6 grados, se registró en Misiones el miércoles último, debido al ingreso de una masa de aire polar.

Daños por heladas

El daño directo por helada ocurre cuando se forman cristales de hielo dentro del protoplasma de las células (congelación o helada intracelular), mientras que el daño indirecto puede ocurrir cuando se forma hielo dentro de las plantas pero fuera de las células (congelación o helada extracelular).

Lo que realmente daña las plantas no son las temperaturas frías sino la formación de hielo. Se cree que la formación de hielo intracelular causa una “ruptura mecánica de la estructura protoplásmica”.

La extensión del daño debido a la congelación intracelular depende principalmente de la rapidez del enfriamiento y la intensidad del enfriamiento antes de congelarse.

Tags: CorrientesgranizoMisionesyerbaleszona sur
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por sanción de FIFA, Banfield no podrá incorporar jugadores

Next Post

Perotti marcó por duplicado en el triunfo de Roma ante Juventus

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores