lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Infartos: la letalidad se duplicó pero las consultas disminuyeron

26 julio, 2020
Infartos

Riesgosa. Es una de las principales razones de muerte a nivel mundial.

Infartos
Riesgoso. Los Infartos son una de las principales razones de muerte a nivel mundial.

Estamos al tanto de cómo cuidarnos del frío y qué medidas tomar para no contagiarnos del coronavirus pero… ¿sabemos cuidar nuestro corazón?

Para responder a esa pregunta, se deben tener en cuenta tres cuestiones centrales: la alimentación, la actividad física y la salud emocional. Todas ellas, se vieron afectadas en mayor o menor medida por el COVID-19.

En Argentina, así como en el resto del mundo, “vimos con mucha preocupación que se redujeron a la mitad las consultas de personas con dolores agudos de pecho”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones, el médico especialista en cardioangología intervencionista y expresidente de la Asociación Argentina de Cardiología, Daniel Berrocla.

“Es un excelente consejo decir ‘quédese en casa’ por el coronavirus, pero yo le sumaría ‘no se quede en casa si cree que puede tener un problema cardiovascular’. Hay que saber hacer un equilibrio: quedarnos en casa pero ante cualquier sospecha, consultar inmediatamente”, aconsejó.

Y al respecto, señaló que “en nuestro país bajaron a la mitad las consultas por infartos, mientras que la letalidad por infartos se duplicó. Esto quiere decir que, los que asistieron al hospital, llegaron tarde por el temor al contagio de COVID-19”.

 

No ejercitarse afecta más psicológicamente

En cuanto a la actividad física, Berrocla aseguró que “es una de las cuestiones que más preocupa a la gente porque piensan que por no ejercitarse, está poniendo en riesgo su salud cardiovascular”.

Sin embargo, el médico aseguró que “el efecto positivo de la actividad física es muy lento y crónico, a tal punto que el hecho de no hacer actividad física afecta más a lo psicológico que a lo verdaderamente cardiovascular”.

Por lo tanto, “les aconsejaría que no se preocupen si no pueden salir a correr o caminar porque en realidad eso puede esperar y no va a generar ningún daño”, sostuvo.

Por otra parte, destacó que lo que sí tiene una gran influencia en el aparato cardiovascular, es la salud emocional: “Los pensamientos negativos, el estrés o la depresión, afectan a todos los aparatos del cuerpo: cardiovascular, digestivo y hormonal”, dijo.

Y en este sentido señaló que “cuando uno habla de corregir los factores de riesgo como el cigarrillo, la dieta y sedentarismo, todas estas cosas tienen recetas para poder modificarse, pero el estrés cotidiano es lo más difícil de reducir, principalmente en las grandes ciudades”.

Por ello, el especialista recomendó “aprender las herramientas para manejar las ansiedades”.

 

Derribando mitos

Finalmente, Berrocla se propuso derribar algunos de los mitos más comunes que giran en torno al cuidado del corazón.

Al preguntarle si la hipertensión influye en los problemas cardíacos, el médico dijo que “hay que prestar mucha atención ante un dolor muy fuerte en la nuca y presión alta, porque significa que el sistema cerebro vascular está sufriendo y esta siendo sometido a una presión que no es habitual”.

En este sentido, “el dolor de cabeza puede tener que ver con la presión arterial alta, aunque también hay que tener en cuenta que la gente que suele tener presión alta, ya no experimenta dolores de cabeza porque su cuerpo se acostumbra a esos altos porcentajes”.

Con respecto a la creencia popular de que hay que tomar una aspirina diaria para fortalecer el corazón, Berrocla manifestó que “la dosis recomendable es 100 miligramos y no más porque es excesivo y aumenta la posibilidad de tener problemas digestivos”.

Sin embargo, destacó que las únicas personas que deben tomar una aspirina por día son “los pacientes que ya tuvieron algún tipo de problema cardiovascular. El resto de las personas no, porque ya se demostró que si no tuvieron síntomas lo que hace es agregar problemas de hemorragias y no reducen riesgo a problemas cardiovasculares”, sostuvo.

Por último, en cuanto a la automedicación, el médico se mostró preocupado ya que “se cree que la falta de consultas, aumenta la automedicación que puede ser potencialmente riesgosa”, concluyó y reiteró que ante cualquier molestia, lo mejor es “comunicarse con su médico para contarle lo que le pasa y que él o ella lo asesoren”.

“En caso de no tener un médico de cabecera, es importante que llame a algún hospital o tipo de asistencia médica para que un profesional diga si el síntoma es significativo o no”.

Y en este sentido recalcó que “es más riesgoso ir a un almacén que ir a un hospital, porque los hospitales están con todos los controles para evitar un contagio”.

 

Síntomas

Incluye desde los musculares como dificultad para caminar, inestabilidad, músculos rígidos, parálisis con músculos débiles, parálisis de un lado del cuerpo, problemas de coordinación o reflejos hiperactivos; visuales como pérdida repentina de la visión, pérdida temporal de la visión en un ojo, visión borrosa o visión doble; en el habla como dificultad en el habla, habla mal articulada o pérdida del habla; y otros como confusión, dificultad para tragar, dolor de cabeza o movimiento ocular involuntario y rápido.

Sin embargo, por lo general “el que ya tuvo algún tipo de enfermedad coronaria, o algún problema cardíaco, ya los conoce… Pero el que no tiene antecedentes, yo creo que cualquier síntoma vinculados a dolores en el pecho, hombros o muñecas y la falta de aire inesperada que no tenga ningún tipo de explicación, son alertas para consultar al médico”, dijo.

Tags: #saludCuidados del corazónDaniel BerroclaInfarto
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Desarrollan mapa virtual interactivo para recorrer las rutas y caminos provinciales

Next Post

Confirmaron 20 nuevas muertes por coronavirus en todo el país

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores