miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Comerciantes reconocieron preocupación por escasez de neumáticos para la venta

26 julio, 2020
POCO RECAMBIO. Recalcaron que “cuando se vende una cubierta es difícil reponerla automáticamente”.

La venta de neumáticos sufre por el faltante de productos en la provincia, por consecuencia de la unión de un incremento de la demanda y los problemas de logística que enfrenta la producción a nivel nacional.

Por ello, en Posadas, se producen efectos contrapuestos. Debido al cierre del puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une a la capital provincial con Encarnación, los clientes que antes recurrían al mercado del vecino país se ven obligados a realizar sus compras en el circuito local. Así, los comerciantes celebran el aumento de las ventas pero también remarcan que no hay reposición automática de las mercaderías y deben recurrir a otras opciones.

Al respecto, el empresario Enrique Borel, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN comentó: “Nosotros vendemos una mercadería, llamamos a fábrica para la reposición, pero en este momento no hay nada y tenemos que reponer con otras opciones. Este problema se acentúo ahora, desde que las cosas se complicaron más en Buenos Aires”.

“La falta de opciones para la reposición es un grave problema para nosotros, porque hay ventas, pero lo que vendemos en una determinada medida después no sabemos cómo reponer automáticamente. Estamos atravesando un problema de escasez en el país porque está cerrada la fábrica y la posibilidad de importar”, continuó.

En ese sentido el sector comercial lamenta no poder aprovechar a pleno la oportunidad ante un incremento de la necesidad en los compradores. “La fabricación en Buenos Aires están con estos problemas de logística”, remarcó Borel en relación a los efectos de las medidas de aislamiento ante la pandemia del COVID-19 y agregó: “Esto pasa con todas las partes del automotor, pero también hay complicaciones con materiales de construcción, electrónica, es algo que se repite en muchas actividades”.

Por otra parte, al ser consultado sobre el nivel de los precios de las mercaderías, señaló: “Los valores aumentan continuamente, es algo que no va a cambiar. Cada dos semanas aumenta alrededor de un 3%. Pero eso no tiene nada que ver con la falta de mercadería ahora”.

El empresario del rubro hizo referencia al crecimiento de la demanda, motivo por el cual se hace más notorio el faltante de productos. “Por el cierre del puente internacional aumentó la venta alrededor de un 30% y la cantidad de clientes, porque antes recurrían a Paraguay y ahora tienen que comprar acá. Eso mejoró y sería bueno que se mantenga esa tendencia, pero sabemos que no es posible, en algún momento el puente volverá a abrirse”, opinó.

Con ello, según consideraron vendedores posadeños uno de los principales problemas sería volver a enfrentar a la conveniencia monetaria que ofrece Encarnación para los clientes, en comparación con los importes nacionales; y además reconocieron preocupación debido a que los comerciantes encarnacenos cuentan con stock disponible de productos importados y se preparan para ofrecer grandes ofertas que les permitan recuperar el terreno perdido en los últimos meses.

Para sobreponerse a esa situación, apuntan a la importancia de las crecientes ventajas y descuentos a los que pueden acceder los consumidores con las tarjetas bancarias y los programas “Ahora” en Misiones, herramientas que ayudaron a fomentar el consumo interno y con las cuales se espera mantener ese rumbo.

 

Frenos en la fabricación

Cabe recordar que a nivel nacional, habilitada la fabricación de neumáticos a mediados de mayo en los principales centros productivos (Fate, Pirelli y Bridgestone), los casos positivos de coronavirus en los trabajadores fueron creciendo.

Por ello, desde el sector gremial cuestionaron que “los crecientes casos positivos se dieron en el marco del pico en la curva de contagios en el AMBA”, y opinaron que “el servicio médico y la patronal son responsables de tal situación, y lo que sucede con el desarrollo de los contagios es producto del desprecio que tienen por la salud y la vida de los trabajadores”.

Así, se sumaron los casos positivos de coronavirus que obligaron a Fate a varias reaperturas y cierres, provocando un considerable daño para los tiempos de la producción y distribución de los neumáticos en diferentes medidas a los puntos de venta comercial.

 

Buscando el usado

Ante las consultas de este Diario, desde una gomería ubicada por avenida Maipú subrayaron que “en las últimas semanas aumentó mucho la venta de los neumáticos usados”.

“Cada vez son más los clientes que se acercan y nos preguntan sobre los precios de las cubiertas usadas. Hacen muchas recorridas para encontrar algo que todavía se pueda usar, pero todos los valores dependen del uso que tenga cada cubierta, cómo se vea, y el modelo que se busque”, recalcó.

“Nosotros antes teníamos diversas opciones de toda clase, pero ahora nos queda muy poco para vender, se llevaron casi todo lo que había. Algunos clientes nos cuentan que buscan el usado porque no pueden pagar los precios de un neumático nuevo, menos si tienen que cambiar varios al mismo tiempo, y ahora tampoco se puede cruzar a Paraguay donde siempre se compró mucho”, consideró.

“Otros dicen que están apurados porque no cuentan con la plata en este momento, pero tienen la fecha encima para pasar por la verificación técnica del vehículo, entonces con una cubierta usada más o menos presentable pueden llegar a superar la inspección para buscar después algo nuevo”, amplió.

Tags: demandaESCASEZNeumáticos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

PROCREAR: el programa será relanzado “en cuestión de días”

Next Post

Desarrollan mapa virtual interactivo para recorrer las rutas y caminos provinciales

Radio en Vivo

Videos

🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores