sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
31 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
29 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

PROCREAR: el programa será relanzado “en cuestión de días”

26 julio, 2020
VIVIENDA EN RIESGO. La preocupación del Gobierno y de las familias es que los bancos les quiten la casa por no pagar las deudas.

VIVIENDA EN RIESGO. La preocupación del Gobierno y de las familias es que los bancos les quiten la casa por no pagar las deudas.

EXPECTATIVAS. Hay 600 viviendas terminadas sin entregar en Posadas.

Ante el creciente malestar de los afectados por la demora de entrega de las viviendas del PROCREAR, el director nacional del Proyecto Urbanístico y Habitacional del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial de la Nación, Juan Pablo Negro consideró que “en principio es atendible el reclamo. Lamentablemente se han retrasado bastante las entregas por este contexto que nadie esperaba (por la pandemia del COVID-19), y eso nos complicó enormemente”.

“En un contexto en el que es muy difícil adquirir una vivienda, es totalmente negligente que haya ocurrido esto y que aparte llevó a un problema de deterioro de las viviendas porque hay algunas que durante tres años o cuatro años estuvieron vacías y se van deteriorando. Entonces también tenemos ese problema que sabemos que hay cuestiones que resolver”, reconoció en diálogo con FM 89.3 de las Misiones.

A su vez, recordó que “son 184 las que quedan y están en trámite aprobadas para entregar, y sobre las restantes que todavía no son asignadas en Posadas próximamente se abrirá la inscripción para nuevos sorteos”.

En relación a las modificaciones crediticias que impulsa el Gobierno nacional y que provocaron parte de la demora, Negro indicó: “Lo que sucede, y ya lo anticipó la ministra María Eugenia Bielsa, es que en breve se va a relanzar el programa y seguramente en los próximos días será anunciado por el Presidente”.

Por ello manifestó que “es cuestión de días para que se relance el programa”, y pidió paciencia a los adjudicatarios que aguardan para poder ingresar a sus nuevas casas. “Una vez relanzado el programa con estas nuevas condiciones, se van a poder entregar las viviendas, porque de hecho muchas de ellas ya se están mostrando para dar la conformidad de cada una de las familias. Hay un proceso previo antes de la entrega que implica la visita, para después firmar en la sucursal del banco la entrega que es el boleto de compra y venta”, señaló.

“No se puede firmar un boleto de compra venta como si fuera un cheque en blanco, por eso insistimos con que en las condiciones de aceptación de crédito tienen que estar los cambios determinados, sino continuaríamos con el sistema anterior”, agregó.

Al ser consultado sobre la impaciencia que despierta en la gente esta situación, principalmente sobre aquellas familias que están a punto de ver vencer los contratos de alquiler en los lugares donde viven, el arquitecto contestó: “Es entendible pero sinceramente estamos ya en las puertas de solucionarlo y de abrir nuevamente la entrega dentro del protocolo sanitario que hace más lento esto, porque no se pueden entregar todas las casas juntas, sino que hay un cronograma de turnos para las firmas sobretodo”.

“Lo que se puede decir es que en muy poco tiempo y probablemente, ya la semana que viene, se esté habilitando esta posibilidad”, destacó.
Por otro lado, ante la duda de las personas que aún no recibieron el llamado, indicó: “Estamos en trámite sobre diferentes grados de avance, la mayoría ya tienen crédito aprobado y se los va llamando a medida que se vaya flexibilizando el protocolo sanitario. Hoy no podemos entregar más de 5 viviendas por día, pero entendemos que en breve se irá abriendo esa posibilidad para poder atender a más personas. Por ese límite se va llamando en grupos de a 5”.

Finalmente sobre las conveniencias de las modificaciones crediticias, remarcó que con el sistema anterior, “las UVAs están atadas al índice de inflación que se publica diariamente por el Banco Central. Nosotros generamos un cambio en ese sentido vinculando la cuota, el crédito, a los salarios, a los ingresos y no a la inflación. Este cambio es muy importante e implica muchos aspectos administrativos a modificar”.

Tags: #PosadasFM 89.3Itaembé GuazúJuan Pablo NegroPROCREARViviendas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Asociación de Consumidores pide que se habiliten más empresas de colectivos

Next Post

Comerciantes reconocieron preocupación por escasez de neumáticos para la venta

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo golpe al bolsillo: qué servicios aumentan a partir de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores