El Gobierno busca consolidar el desarrollo rural de pequeños productores para el abastecimiento de los Mercados Concentradores de Misiones. En consecuencia, se entregarán semillas, plantines y créditos para la compra de fertilizantes.
En este contexto, la Biofábrica y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial de la Provincia de Misiones (IFAI) acordaron un trabajo conjunto para la producción de alimentos.
Ambas instituciones forman parte de la Mesa de trabajo sobre Bioinsumos que fue presentada durante la semana en Gobernador Roca y en Eldorado con la presencia del Gobernador Oscar Herrera Ahuad.
Con el objetivo de mejorar la provisión de hortalizas a los Mercados Concentradores de Misiones el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Marcelo Rodríguez y su par de la Biofábrica José Cabral, mantuvieron un encuentro en la sede de la empresa biotecnológica de Misiones.
En la ocasión, los funcionarios conocieron las instalaciones donde se le mostró las diferentes líneas que lleva adelante la Biofábrica. La recorrida incluyó el sector donde se producen las vitroplantas, los bioinsumos y las naves del vivero.
En el lugar el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez, se mostró sorprendido y destacó que el “potencial que tenemos aquí es impresionante, extraordinario”. “Esto va a ayudar a nuestros productores a desarrollar sus cuencas productivas, con toda la tecnología, el conocimiento que existe en este lugar”, observó.
Llegar a los consumidores en forma sostenida en el tiempo siempre es un desafío para el horticultor, por ello Rodríguez indicó que la Biofábrica implementa “herramientas tecnológicas y son más que importantes para acortar los ciclos de crecimiento para aumentar el volumen”.
Durante la semana se entregaron 100 mil plantines hortícolas a productores de la zona norte, en el área de influencia del Mercado Concentrador de Eldorado que es el cuarto en construcción, y se encuentra en un 70% de avance de obra.
Con respecto a los otros tres centros de comercialización, Puerto Rico, Oberá y Posadas el funcionario comentó que “en estos tres meses, por la pandemia hemos duplicado las ventas, pues las familias eligen cuidar su economía doméstica”.
Biotecnología y horticultura
La introducción de la biotecnología en la chacra abre puertas de comercialización para el horticultor, al poder este certificar que sus productos son amigables con el medio ambiente.
Con la entrega de plantines que hace Biofábrica Misiones el trabajo en la huerta también se ve aliviado y el productor gana un tiempo valioso, pues los plantines ya llegan desarrollados, fuertes y sobre todo sanos. En este sentido, José Cabral explicó que “los productores pueden certificar un sello verde, además de las Buenas Prácticas Agrícolas” que ahora es una exigencia del SENASA.
Esto es posible por el estricto protocolo implementado en las instalaciones de complejo, calidad de las semillas y la incorporación de bioinsumos. Ingresar a un tipo de producción basado en lo biológico permitirá que “las productoras en algún momento puedan certificar, lo que les dará un diferencial de precios, sobre todo para que el consumidor identifique y valore esta producción”, indicó Cabral.
Otro de los objetivos es “que el productor con los recursos que tiene y generalmente en el poco espacio que tiene para la producción intensiva logre los mejores rendimientos, pero que ese aumento de la producción, no sea a cualquier costo”, dijo.
Beneficio para productores
El Gobierno provincial lleva adelante distintas líneas de acción en beneficio de los productores misioneros. A través de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) se otorgarán microcréditos para la compra y distribución de 50 mil litros de fertilizante orgánico de origen animal.
Además, se entregarán insumos para la producción como semillas, plantines y fertilizantes hechos por la Biofábrica y el Parque Tecnológico Posadas. Asimismo, durante la semana se entregaron unos 100 mil plantines hortícolas a productores de la Zona Norte, en el área de influencia del Mercado Concentrador de Eldorado.