sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Justicia resolvió quién se queda con la herencia de Manubens Calvet

23 julio, 2020
Juan Feliciano Manubens Calvet, murió a los 77 años y dejó una fortuna de 230 millones de dólares

Cuatro décadas duró la disputa por la herencia del hacendado cordobés Juan Feliciano Manubens Calvet (1904-1981), un terrateniente multimillonario que se fue de este mundo sin dejar un testamento para que alguien se reparta su fortuna, calculada en aproximadamente 225 millones de dólares.

El juez civil de la ciudad de Córdoba, Carlos Bustos, entregará el viernes próximo las propiedades que eran de este hacendado a sus herederos. Y dará por terminada una novela que comenzó con la muerte del millonario en Villa Dolores 39 años atrás.

La herencia fue tasada en 2017 y se calculó en unos 225 millones de dólares. Será repartida entre varios grupos de beneficiarios. Un 40% del total irá a pagar a los acreedores ya que es la deuda acumulada después de más de dos años de juicio. Otro 35% será dividido en las cinco familias de los hermanos de Manubens Calvet, que no tuvo hijos o al menos nunca figuraron como tales ante la ley. Su historia es muy particular.

El hombre ya era rico a los 25 años, pero a los 14 ya había tomado la decisión de acumular dinero a lo que dé. Con plata de su familia compró tierras y antes de los 30 años se convirtió en “un fuerte productor agropecuario de la ciudad de Villa Dolores”, como es posible leer en un diario local de la época.

También quiso dedicarse a la política: fue diputado provincial y dos veces intendente de su ciudad. Llegó a los 40 como el poseedor de una de las mayores fortunas de América Latina.

Por eso, tras su muerte en 1981, a los 77 años, se desató una guerra para quedarse con los bienes que había conseguido Manubens Calvet entre familiares y quienes dijeron serlo.

En un bar de Córdoba capital, los hermanos Mercedes, Humberto y Matías Rodríguez reconstruyeron la historia. “Nuestra abuela se llamaba Lola Solohans, de madre griega y padre desconocido. Llegó a la Argentina en 1912, a los ocho años, con un grupo de niños europeos huérfanos. La entregaron a un convento de monjas en Buenos Aires, en 1914 la enviaron a otro convento en San Luis, por fin la adoptó una familia de apellido Morales.

Le decían La gringa por su pelo rubio y sus ojos verdes. Manubens Calvet la conoció cuando ella fue a vender pan a Villa de Praga, un paraje puntano, y le propuso una relación. Habló con los padres, y les ofreció llevarla para que trabajara en una estancia: Los Paraísos, en Río Cuarto. Ella amasaba pan para el personal, y recibía a Manubens, su pareja y patrón. En 1928 quedó embarazada y dio a luz un varón. Lo anotaron con un nombre falso: Oscar Rodríguez, por el chofer de Manubens”.

Según el relato, Lola y Manubens volvieron a verse varios años después, cuando murió Rodríguez, y el millonario le preguntó: “¿Cómo está el chico?”. Dos días más tarde, Lola recibió la llamada de un abogado que le avisó que se convertía en “dueña de dos propiedades en Río Cuarto: una para vivir con su hijo, y la otra para alquilar y asegurarse un ingreso”. A partir de ese momento, el niño recibió cada mes una suma que le entregaba un colaborador de Manubens. Un tal Castellano.

Lola murió en 1984. Su único hijo, Oscar, murió en 2012. El hombre juró ante sus hijos que su padre había sido Manubens Calvet. Sin embargo, varios sobrinos nietos del millonario aseguraron que “era estéril desde su adolescencia”.

No fue el único supuesto hijo que apareció tras la muerte del hombre. Uno de los más conocidos es Manuel Maidana, un correntino que presentó un DNI con el apellido Manubens Calvet. Fue denunciado por falsificación de documento y condenado a tres años de prisión. Pero poco años después, otro juez revirtió la sentencia y reconoció su identidad, en un trámite que tardó 18 años. Todo es largo en esta historia.

El documento en cuestión, sobre el que plantean la duda de legitimidad, sería un acta en la que Juan Feliciano Manubens Calvet reconoce ante un Juez de Paz de La Lomita de Lafinur, provincia de San Luis, que Manuel Antonio Maidana (hoy Manubens Calvet) es hijo suyo, extramatrimonial, con Julia Maidana.

En 1981 una mujer paraguaya llamada Dolores aseguró ser la única hija de Manubens Calvet. Llegó a Argentina con el apoyo del dictador Alfredo Stroessner, acompañada por el martillero Jorge Norberto Olivero (esposo de la ex funcionaria de la AFI Silvia Majdalani); el obispo de Venado Tuerto, monseñor Mario Picchi; y José Luis Cora, que se jactaba de ser asesor del Vaticano y era en realidad el autor de toda la maniobra. El desenlace: fueron acusados de estafadores y terminaron presos. Picchi tuvo prisión domiciliaria por su edad y a Olivero, que estuvo detenido en Devoto, el ex presidente Carlos Menem lo benefició con una amnistía.

Manubens Calvet, ex Maidana, uno de los herederos

Hasta hace poco, según el Tribunal que lleva la causa, había casi 60 familiares o pseudofamiliares de Manubens Calvet, de cinco provincias, que exigían su derecho a cobrar la herencia.

Según pudo reconstruir La Voz por una tasación de 2017 y los involucrados en la causa judicial, la herencia se dividió en tres partes luego de un acuerdo entre todos los herederos tras 150 audiencias en los últimos dos años.

La gran mayoría de los bienes son propiedades rurales y urbanas. El 40% del patrimonio se destinó para pagar a los acreedores por los costos y gastos acumulados a lo largo de cuatro décadas: abogados de la sucesión, la Caja de Abogados, la tasa de Justicia para el Poder Judicial cordobés, peritos, inventariadores y organismos estatales como la Administración Federal de Ingresos Públicos son los destinatarios de esta porción, que podría calcularse cercana a los 90 millones de dólares.

La segunda parte, aproximadamente el 35% del patrimonio, es lo que les quedará a los herederos familiares más conocidos. Se trata de los descendientes de las cinco ramas familiares correspondientes a los cinco hermanos que tuvo Manubens Calvet. Les corresponden unos 79 millones de dólares.

Pero hay algo más extraño aún. El 28,6% del total de los derechos sucesorios de estos parientes fue comprado por un grupo de empresas offshore, que no fueron identificadas por la Justicia. Entonces, los familiares recibirían 56,4 millones de dólares y el resto, 22,6 millones de dólares, iría a estas firmas fantasmas.

Uno de los grandes triunfadores es el correntino Manuel Manubens Calvet (antes Maidana, que nació en los Esteros del Iberá). Negoció una cifra cercana a los 5 millones de dólares. Aunque el examen genético oficial dio como resultado que no era hijo del millonario, se especula con que su participación en la herencia fue una forma que hallaron los familiares de Manubens Calvet de destrabar la causa.

También recibirá casi 6 millones de dólares la familia heredera de Margarita Woodhouse, la pareja de Manubens Calvet durante años, con la cual el terrateniente nunca se casó. Margarita murió en el 2005 en la miseria.

Otros ganadores son los herederos del abogado y juez porteño José Raúl Whittingslow, que recibirán un 15% de la fortuna gracias a un acuerdo que se hizo en los 80, luego de que el abogado descubriera la estafa detrás de la paraguaya Dolores, quien se había presentado como única heredera.

 

Fuente: Infobae.

Tags: herenciaJuan Feliciano Manubens Calvet
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Eldorado: acortaron el horario de locales nocturnos

Next Post

“Me motivó y me divertí muchísimo”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores