El Juez de Instrucción N°3 de San Vicente, Gerardo Caso, citó al exintendente de San Vicente, Waldomiro “Valdir” Dos Santos a comparecer al Juzgado para ratificar la designación de sus abogados defensores en la denuncia que le efectuaron el actual intendente, Fabián Rodríguez, y varios concejales, por la venta presuntamente irregular de terrenos municipales durante los últimos meses de 2019.
Si bien, todavía no hubo avances ni las partes tomaron contacto con el expediente, se prevé que habrá una polémica en la calificación que la Fiscalía le otorgue al caso ya que de ello dependerá la posibilidad de castigar con prisión o no los presuntos delitos cometidos.
En la citación del Juzgado a “Valdir”, a la que accedió PRIMERA EDICIÓN, se notifica instrucción formal por “malversación de caudales públicos y violación de los deberes de funcionario público”, que se tramita en la Secretaría N°1 de dicho Juzgado.
Sin embargo, en la denuncia presentada por los concejales sanvicentinos se pide específicamente que una de las calificaciones sea “asociación ilícita”, que establece una condena con prisión de tres a diez años de los integrantes y un mínimo de cinco años para el jefe u organizador.
En la misma línea, el intendente Rodríguez, en sus primeras declaraciones públicas acerca del caso, remarcó que desde su punto de vista se cometió una “estafa” y apuntó a una “asociación ilícita” entre los implicados.
“A mí no me quedan dudas de que es una asociación ilícita. Eso igual debe decidirlo el juez y el fiscal, pero esto no fue planeado por una sola persona”, remarcó Rodríguez.
Consultado ayer por este Diario, el intendente del Partido Agrario y Social sostuvo que hasta ahora hay más de diez damnificados identificados que compraron propiedades pero los recibos que emitió el Municipio fueron anulados en contabilidad y en los registros municipales.
Anticipó que el lunes irán más vecinos que compraron los lotes a corroborar su documentación en la Municipalidad.
Al respecto de la calificación de los presuntos delitos, Rodríguez fue enfático en que, para él, se trata de una estafa y asociación ilícita pero aclaró que “eso lo debe definir el juez”. Igualmente dijo a PRIMERA EDICIÓN que “creo que después de las declaraciones de los vecinos (en la causa) se impondrá la calificación de asociación ilícita. Después que declaren seguro va a cambiar (la calificación)”.
La importancia de la calificación radica en la condena contra los implicados. Al tratarse de “malversación de caudales públicos y violación de deberes de funcionario público” son delitos excarcelables. En cambio, si la tipificación fuera “estafa y asociación ilícita”, hay condena de prisión para los involucrados.
Las denuncias
Los concejales Elvio Ceferino Rodríguez, Alejo Rodríguez y Mirta Graciela Rodríguez denunciaron al exintendente Dos Santos, a quien era su secretario de Hacienda, Hugo Barovicz y al jefe de Recaudación, Ladomiro Juan Néstor, por la venta de terrenos municipales remanentes de la exruta nacional 14.
Relataron que los funcionarios cobraron el dinero de la venta a los contribuyentes, luego anularon los recibos emitidos pero no reintegraron el dinero cobrado. Creen que ese dinero se quedó entre los funcionarios. En las últimas semanas aparecieron más de diez compradores con los recibos, que se constataron como “originales” pero se desconoce el destino del dinero.
Los ediles consideran que “sin perjuicio del elevado criterio del agente fiscal”, las conductas desplegadas por los denunciados se encuentra “ajustada al delito de asociación ilícita ya que se dan absolutamente los requisitos exigidos para este tipo penal”.
En tanto, el intendente en su denuncia no refiere calificación penal pero en sus declaraciones públicas sí lo hace.
El antecedente “Coleco” Krysvzuk
El exintendente de El Soberbio Alberto “Coleco” Krysvzuk fue denunciado y el mismo Juzgado N°3 de San Vicente determinó que deberá afrontar un juicio por los delitos de “peculado”, “fraude en perjuicio de la administración pública”, “falsificación de documento y asociación ilícita todo en concurso ideal”.
La Fiscalía en 2017 realizó el requerimiento de elevación a debate, tras el cierre de la etapa de instrucción, dejando afuera el delito de “asociación ilícita”, el más grave y con el de mayor pena, sin embargo el Tribunal Penal de Oberá resolvió que no se debe excluir ese delito de la acusación.
“Coleco” pasó más de dos años arrestado, entre 2015 y 2017 y su abogado defensor, el mismo que ahora representa a Valdir Dos Santos, logró que recupere su libertad y espere el juicio fuera de prisión. Había sido puesto en prisión el 2 de enero del 2015, cuando se entregó tras protagonizar una cinematográfica fuga en medio de un tiroteo, y permanecer prófugo nueve meses.