jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Derrumbe récord de la economía argentina durante abril

29 junio, 2020
La rama industrial sigue siendo la que explica la variación en la gran demanda,

La rama industrial sigue siendo la que explica la variación en la gran demanda,

Claramente, una de las consecuencias inmediatas en el ámbito de la economía de la cuarentena estricta que el Gobierno nacional decretó para todo abril fue el derrumbe del 26,4% en la capacidad de generación de riqueza, como se define al PBI que se difunde trimestralmente, y al indicador anticipado, el Estimador Mensual de Actividad Económica, ambos por parte del INDEC. Respecto del mes previo disminuyó 17,5%. En marzo el organismo había comunicado una baja de 11,5 por ciento.

“Todas las ramas de actividad presentaron incidencias negativas en la variación interanual del EMAE correspondiente a abril de 2020, entre las que presentaron las mayores incidencias se encuentran ‘Industria manufacturera’, ‘Comercio mayorista, minorista y reparaciones’ y ‘Construcción'”, destaca el INDEC.

La actividad económica reflejó así el parate casi total que atravesó el país en el cuarto mes de año como
consecuencia de la cuarentena para prevenir el contagio de coronavirus.

Se trata de la mayor caída histórica para un mes desde que se releva el Estimador Mensual de la Actividad
Económica (EMAE) y de hecho, profundiza la contracción que ya venía arrastrando en los meses previos al
aislamiento social preventivo y obligatorio.

Con los datos del cuarto mes, el EMAE acumula una caída de 11% desde el inicio del año. En la medición contra el
mes previo, también se evidenció una profundización en la caída.

Así, marzo había arrojado 9,8% por debajo de febrero en términos desestacionalizados. Abril, en tanto, quedó
17,5% debajo del mes previo.

Todos los sectores relevados mostraron retroceso en abril. Las caídas interanuales estuvieron lideradas
por Construcción (desplome de 86,4%) y Hoteles y restaurantes (85,6%). Por su parte, los que más incidieron en la
retracción del nivel general de la actividad fueron Industria manufacturera (baja de 34,4%) y Comercio (27%).

Para los analistas, el cuarto mes del año, marcará el punto más bajo de la caída, debido a que en ese momento las
fuertes restricciones estaban vigentes en todo el país.

A partir de las aperturas parciales en distintas actividades y provincias, mostraron en mayo con relativa
recuperación intermensual, aunque todavía con fuerte caída en comparación a los niveles precuarentena.

Las estimaciones de las consultoras para todo el año hablan de una contracción del PBI entre 10 y 13%, aunque
aún habrá evaluar el impacto negativo que podrían tenerlas nuevas medidas de restricción de la circulación en el
AMBA que arrancan este miércoles.

Fuente: Medios Digitales

Tags: #economíaDerrumbeINDEC
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estudian posibles efectos de la melatonina en la lucha contra el coronavirus

Next Post

Una buena: Bilardo no tiene coronavirus

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores