domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Importaron más de 5 millones de kilos de yerba desde Paraguay

21 junio, 2020

Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) reconocieron que por faltante de materia prima se importaron más de 5 millones de kilos de yerba canchada desde Paraguay.

Entre los motivos señalados para explicar la escasez del producto aparecen el crecimiento de la demanda, que se mantiene en alza permanente, y la caída de la producción local, principalmente por el nivel de afectación que golpeó a los yerbales en Misiones y Corrientes por “situaciones climáticas adversas”, durante el año pasado, y el despliegue del “mal de la tela”.

Al respecto, en diálogo con “El Aire de las Misiones” por FM 89.3, Sergio Delapierre, director titular por Secaderos en el INYM, expresó: “Sabemos que hay un faltante de materia prima pero todavía no se puede medir exactamente el nivel porque los números se toman al final de la campaña. El hecho que hayan entrado, fundamentalmente desde Paraguay, más de 5 millones de kilos de yerba canchada, lo cual significa prácticamente unos 15 millones de kilos de hoja verde, corrobora que está faltando yerba en esta campaña”.

“Los motivos que llevan al faltante son varios, por un lado hay un repunte mínimo y un sostenido aumento en el consumo. Las cifras en el primer cuatrimestre se mantienen con una leve alza. Cuando hay crisis económica, la yerba es uno de los pocos productos que no baja en el consumo de la gente”, remarcó y agregó: “En contrapartida la producción ha tenido mermas porque en distintas partes de Misiones y Corrientes, hemos tenido el año pasado situaciones climáticas adversas y el despliegue del ‘mal de la tela’ que afectó a cientos de hectáreas, principalmente en la Zona Norte de nuestra provincia. Eso hizo que disminuya la producción, hubo mucha caída de hojas por esa enfermedad y ahora se notan los bajos rendimientos en diferentes lugares”.

En relación a los desafíos que enfrenta el sector de los Secaderos, ante los efectos del aislamiento social, Delapierre señaló que “son fundamentalmente sobre la necesidad de trabajar con una velocidad de cambio en los precios que es tremenda. Eso hace que los secaderos que tienen menos potencial financiero, o no cuentan con capital como para enfrentar esta situación, están corriendo con desventaja porque no disponen de capital de giro para salir a comprar la yerba en los niveles de valores de hoy”.

“Eso genera un problema financiero debido a que el acceso al crédito es inexistente y las tasas son muy altas. Entonces hay secaderos que están trabajando mal por falta de capital de giro. Y es lo que también hace que muchos secaderos grandes acaparen más kilos”, consideró.

Tags: #ParaguaycanchadaFM 89.3ImportaciónINYMYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Amazonas: inversionistas se irían de Brasil si no para deforestación

Next Post

Atlético de Madrid superó a Valladolid por la Liga de España

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores