La Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación dio a conocer hace pocas horas la lista u orden de mérito con los 21 candidatos a convertirse en el primer juez federal de Puerto Iguazú.
El primer lugar de los exámenes lo ocupó quien (en julio de 2019) fue elegido por el Senado de la Nación como juez federal de Oberá, Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga, por lo que se descartaría su participación en la nueva compulsa por respectiva renuncia.
De esta manera entre los cinco primeros candidatos de acuerdo a sus puntajes, se destacaron Liliana Beatriz Komisarski, integrante de la Cámara de Apelaciones Civil de la Tercera Circunscripción Judicial de Misiones, con 125,80 puntos; Marcelo Alejandro Cardozo, juez de Instrucción Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial de Misiones, con 118 puntos; el juez Civil, Comercial y Laboral de Eldorado, Eduardo Javier Jourdan con 114,40 y Selva Raquel Zuetta, jueza de Instrucción 4 de Leandro N. Alem con 112,50 puntos.
Cabe señalar que entre estos magistrados misioneros también hay otros nombres que, según las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, poseen firmes aspiraciones al cargo en Puerto Iguazú.
Tales los casos de Roberto José Boico, abogado penalista ligado al kirchnerismo y exjuez subrogante de la Cámara Federal de Casación Penal, cuyo examen, de 139,50 puntos, lo ubicó detrás del misionero Gallandat Luzuriaga (146,90). A Boico, lo sucede Juan Manuel Cabral con 132,60 puntos.
Cabral es abogado nacido en Río Cuarto Córdoba pero criado y educado en San Luis, juez civil y comercial e integrante del Consejo Directivo del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis y docente universitario, entre otros cargos y funciones.
Los demás lugares correspondieron a Zacarías Miguel Issolio 111,50 puntos, Fernando Gabriel Zarabozo 108,34, Javier Fernando Pastore 101, Horacio Gabriel Paniagua (actual Fiscal de Instrucción 3 de Puerto Iguazú) 91,30, Adriana Marcela Verónica Herbociani (Fiscal de Instrucción 3 de Posadas) 90, Felicitas María Bire Barberán 87,20 (Secretaría Civil Juzgado Federal de Posadas), Maximiliano Daniel Chávez 86,10, Miguel Ángel Faría 81 (Juez de Instrucción 4 de Apóstoles), Ivana María Balanda 79,66, Cecilia Vanesa Montejano 77,12 (Juzgado de Instrucción 3 de Puerto Iguazú), Rosana Mariela Corti 73,72, José Eduardo Villena 72,80, Marcelo Javier Klikailo 59,15 y Juan Marcelo García 52,75 puntos.
Dilatada espera
En 29 de noviembre de 2011 fue creado por el Congreso de la Nación el Juzgado de Primera Instancia Federal de Puerto Iguazú, que comprenderá dos secretarías, una con competencia criminal, y la otra con competencia civil, comercial, contencioso administrativa, laboral, seguridad social, tributaria, ejecuciones fiscales, así como también toda otra cuestión federal, con excepción de la materia electoral.
La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas será el tribunal de alzada y ejercerá la superintendencia respecto del juzgado.