miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Promoción de la música argentina en tiempos de pandemia

16 junio, 2020

Desde el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y ante el panorama mundial el cual cambió en forma drástica desde el inicio de este 2020 con pandemia del coronavirus, se busca de igual manera acercar noticias -a todos los actores de la música nacional- vinculadas al “Fomento Internacional para la Promoción de la Música Argentina” y a la vez compartir algunas reflexiones sobre el momento actual para el sector de la música a nivel internacional.

Ante este nuevo mapa mundial relataron que “el covid-19 puso en jaque a todas la actividades mundiales y que, el mundo se está reconfigurando en todos sus niveles”.

En cuanto al sector musical, el cual compete al INAMU y a su nuevo devenir mundial, dijeron que “el momento exige re pensar modalidades y formatos que son parte constitutiva de la disciplina. Por primera vez nos enfrentamos con lo inédito, la imposibilidad de asistir a la música en vivo”.

Por otra parte remarcaron que “las Ferias y Mercados internacionales planteados ante el mismo desafío y en su carácter de lugares ineludibles de encuentro, han optado por realizar sus ediciones 2020 en formato virtual y el INAMU acompaña esa reconfiguración”.

En todos los casos, estos eventos proponen también reflexionar sobre las nuevas circunstancias y han socializado herramientas para ayudar a paliar los efectos negativos producto de la pandemia.

Por ello, “es imprescindible entender que se trata de un fenómeno transitorio, pero también importante detectar las potencialidades que pueden surgir a partir de estas nuevas circunstancias. Aquellas cosas que se pueden enfocar de una manera original tomando los aspectos positivos de la virtualidad, formato que hoy es esencial, que luego convivirá con lo presencial, una vez que lleguemos a la nueva normalidad”.

Convocatorias

A raíz de este panorama, en breve desde el INAMU se acercarán novedades sobre futuras convocatorias a Fomentos Internacionales ya anunciadas para el año 2020. Además, se informará sobre las noticias de cada Mercado o Feria para que puedan contar con un estado de situación en cada caso.

Asimismo se abrirán nuevos llamados para participar en delegaciones virtuales en eventos que se desarrollarán durante el transcurso de la segunda mitad del año.

Los interesados de cualquier rama de la música argentina que necesite recaba mayores detalles puede ingresar a: www.inamu.musica.ar, o bien al correo electrónico: [email protected]

Desde el INAMU reiteraron que el objetivo es acompañar al sector, y utilizar los programas y acciones nuevas y existentes, para ofrecer alternativas de solución a los problemas. Sin dudas será un camino que deberemos recorrer entre todos y todas.

Tags: en tiempos de pandemiainamumúsica argentina
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Porto Xavier: 17 pacientes de Covid-19 fueron dados de alta

Next Post

Hay cosas que nunca cambian

LO MÁS LEÍDO

  • ALLANAMIENTO. En la casa del hijo de Juan Chemes, la policía halló el arma blanca utilizada en el crimen.

    Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores