sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A un mes de la apertura de locales, destacan el repunte en las ventas

9 junio, 2020

A un mes de la apertura de locales comerciales en Posadas, desde el sector destacaron que hubo un repunte en las ventas de los distintos rubros habilitados.

En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Bresiski, indicó en la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “se analizan medidas para tentar al cliente en esta nueva etapa”. Es que según advirtió “el nuevo consumidor es mucho más precavido”.

“Estamos analizando cómo se puede tentar al cliente para que se acerque a nuestros locales. Al nuevo consumidor lo vemos con ganas de comprar pero también es cierto que estamos en cuarentena y con incertidumbre de lo que puede llegar pasar”, señaló.

En consecuencia, observó que “estamos en un escenario inflacionario, donde todo sube, semana a semana de a poco van escalando los precios y a la vez tenés que hacer tentador tu producto a través de una oferta”.

A todo esto, Bresiski consideró que “para tentar al consumidor se deben resignar ganancias”.

“El cliente opta por lo justo y necesario, está tratando de satisfacer sus necesidades básicas en el cambio de temporada. Pero lo vemos muy precavido analizando cada compra que va a realizar”, apuntó.

Con respecto a la caída de ventas que se evidenció a nivel nacional, del orden del 50,8% en mayo según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Bresiski adujo que debemos hacer una diferencia porque “estamos viviendo una realidad distinta a la de las grandes ciudades y si se quiere a la que reflejan los medios nacionales”.

“En nuestra ciudad vemos un aumento en las ventas porque ya estamos con los comercios habilitados”, dijo.

“En ese escenario vemos que hay un repunte porque la demanda de determinados productos fue contenida durante la cuarentena, estábamos dentro de un aislamiento y no se podía salir a comprar. Entonces, cuando el comercio se habilitó se salió a satisfacer esa demanda”, explicó el empresario.

 

Programas “Ahora”

El presidente de la CCIP, Sergio Bresiski, destacó que los programas Ahora “son una de las mejores herramientas que tenemos como sociedad para hacerle frente a la crisis”.

“A los consumidores les da un beneficio de reintegro del 20%; a mí como comerciante me da una herramienta para invitar al cliente a que se acerque al comercio; y al Estado a su vez le permite que el dinero circule dentro de la provincia. Es una de las mejores herramientas que tenemos en conjunto como sociedad”, consideró.

Apreció que los últimos cambios que se hicieron, como en el caso de los topes de reintegro y la diferenciación entre las empresas provinciales y nacionales, fueron muy beneficiosos para los comerciantes misioneros. Además remarcó que “las nuevas líneas que otorgan un reintegro para la compra de bienes durables son un incentivo muy grande”.

Añadió también que en algunos rubros se da una demanda acumulativa, como es el caso del sector de la construcción.

“Durante la cuarentena, todos cerramos en la construcción. Entonces cuando volvimos nos encontramos con tres demandas: la que reprimiste por una cuestión lógica de aislamiento, la que se generó de forma natural y una nueva que es por este proceso inflacionario la gente no quiere quedarse con los pesos y sale a construir para resguardar su capital con ladrillos”, precisó.

Por todo esto, reveló que “el sector de la construcción está muy bien hoy”.

Tags: #economía#PosadasComercios. Sergio bresiskiFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Evitamos que una multinacional compre Vicentín a un precio bajo”

Next Post

Un exCrucero del Norte en la mira del Necaxa mexicano

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores