jueves, agosto 18, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
8 ° vie
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Evitamos que una multinacional compre Vicentín a un precio bajo”

9 junio, 2020

El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que tomó la decisión de impulsar la expropiación de la empresa Vicentín porque la firma corre riesgo de ser adquirida a bajo precio por parte de una multinacional extranjera.

“Empezaron a llegarme la semana pasada emisarios de esos que siempre aparecen proponiéndome hablar con los dueños de Vicentín para encontrar una solución y me pareció que eso sólo enturbiaba la decisión que nosotros queríamos tomar”, dijo Fernández. .

El jefe de Estado consideró también que la situación financiera de la empresa agroexportadora “no se estaba atendiendo adecuadamente y era difícil explicar por qué se habían endeudado de ese modo”.

“Nos venía pareciendo que esto podía terminar resolviéndose con una compra a bajo precio de parte de una de las multinacionales que ya existen”, dijo el mandatario.

E indicó que eso no le parecía bien a su gobierno porque “significaba que la Argentina perdía un operador muy importante en manos de esa trasnacionalización“.

Por ello, se puso a trabajar con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dado que la empresa nació y está radicada en esa provincia. .

Luego se iniciar ese trabajo tuvo un planteo el Presidente por parte de la senadora nacional por Mendoza Anabel Fernández Sagasti para avanzar con la expropiación de la compañía, que también tiene negocios en la provincia cuyana.

“Vicentín es una empresa muy importante de la exportación de granos, tiene el 13% del mercado. Es una empresa argentina en un mercado que se trasnacionaliza permanentemente de un modo preocupante para nosotros teniendo en cuenta la incidencia que tiene todo el mercado cerealero en la economía argentina”, dijo Fernández en declaraciones a radio Con Vos.

El Presidente indicó que la empresa tenía un problema creciente que comenzó siendo financiero y terminó dejando a más de 2.600 productores varados, porque entregaron sus granos y no recibieron la compensación en pesos, lo que generaba una serie de conflictos en la provincia de Santa Fe.

“Vicentín tomó créditos con Bancos como el Nación, el Provincia, el Ciudad y el BICE”, precisó el Presidente.

Fernández aseguró que esta vez no se avanzará con la lógica del Estado que expropia y pone un político al frente sino con la idea de que sea gerenciada con la característica que tiene una compañía como YPF, que es de capitales mixtos, que tiene el rigor de una empresa de mercado que cotiza en Nueva York.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Noticias relacionadas:


  • El Gobierno dispuso la intervención y expropiación de Vicentín
Tags: Alberto FernándezVicentin
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

EEUU se acerca a los 2 millones de contagios y 110.000 muertes

Next Post

A un mes de la apertura de locales, destacan el repunte en las ventas

LO MÁS LEÍDO

  • “LO PEOR QUE VI”. Mabel Da Rocha, aseguró que su hermana perdió las uñas y parte de los dedos defendiéndose de su agresor.

    “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento desalojo de agricultores que hace más de 50 años residen y trabajan en Corpus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mataron y robaron a una mujer en Ñu Porá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irresponsable proceder de Nación con yerba de un molino clausurado, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se hizo pasar por el dueño de un campo e intentó robar hojas de yerba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 18 de Agosto de 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores